138 resultados para Vínculo entre equuipe e usuário


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los desengaños amorosos en la adolescencia pueden acontecer en diversas circunstancias: cuando existe una sólida amistad entre los adolescentes; a partir de un flechazo; en momentos en los que el que se enamora arrastra una carencia afectiva, o cuando el enamorador emite mensajes de doble vínculo a su enamorado. Se describe cada una de las situaciones y se proporcionan consejos de actuación para los educadores. Se trata de formar personas con autoestima y una madurez afectiva que les permita establecer vínculos personales sólidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cine es un producto básico en la composición de las parrillas de televisión actuales. El nacimiento de la 'era digital' ha fortalecido el ya estrecho vínculo existente entre los medios televisivo y cinematográfico y los educadores deben considerar la notable influencia de estos productos sobre niños y los adolescentes. La cuestión es si el profesorado está preparado para afrontar este reto. El presente trabajo aborda la percepción que los educadores en periodo de formación (estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada), tienen sobre las posibilidades educativas de los productos audiovisuales contemporáneos. Se centra en el cine comercial sin dejar de lado otros documentos multimedia como los vídeoclips musicales o los videojuegos, asociados a la tecnología digital. Por último se estudia el grado de preparación y predisposición que tienen los mismos educadores para el uso de los aparatos y elementos tecnológicos asociados a la imagen digital. Se trata de un fragmento de la investigación contenida en una Tesis Doctoral inédita, defendida recientemente en Universidad de Granada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de los límites del vínculo de los adultos con los bebés. Los adultos tienen información sobre su crecimiento, sus posibilidades o sus intereses. El bebé llega al mundo y es necesario encontrar el sentido de lo que el bebé necesita y para qué lo necesita, qué hacen los adultos y por qué. Así, los límites comienzan con el cuidado mucho antes que con las normas. Se toma como referencia un poema de Frédérick Leboyer extraido del libro Shantala y se realizan una serie de preguntas del tipo ¿qué siento?; ¿quién soy yo?; ¿quién es él?; ¿quién es el niño o, quién es el adulto?; ¿qué no gusta, qué sí?; ¿qué se puede, qué no? o ¿qué está bien y qué está mal?.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños de Educación Infantil de un colegio público de Valtierra (Navarra) investigan a los gigantes de la localidad: Sanchicorrota, un bandolero y Doña Blanca, una princesa Navarra. Se organizan actividades como la lectura de leyendas, la búsqueda de información sobre la historia de amor entre los personajes y una visita a la Casa de Cultura. El alumnado propone construir los dos gigantes, cuando se investiga sobre el cuerpo humano y el reciclaje. Todos los niños guardan un vínculo afectivo con estos personajes y surge la necesidad de celebrar la boda de los mismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una experiencia llevada a cabo en el CEIP Mora Puchol, de Alicante. Los alumnos de primaria utilizan los cruciwebs como recursos didácticos. Son crucigramas en los que las respuestas están relacionadas con un vínculo con las definiciones encontradas en las páginas web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación del periódico escolar 'Parlito' sirve de vínculo de comunicación entre todos los componentes de la comunidad escolar. Esta experiencia, llevada a cabo por el Departamento de profesores de Lengua, tiene como objetivo general desarrollar en los alumnos el hábito de lectura de prensa. La elaboración del periódico abarca todo el curso escolar. Es un trabajo coordinado por un consejo de redacción que se encarga de dirigir la recogida de noticias, la maquetación, la impresión y el reparto. Para la evaluación se crea un buzón de sugerencias que se utiliza para comprobar el grado de aceptación y participación del alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de agrupamientos entre diferentes etapas educativas, se crea un vínculo basado en la tutoría entre alumnos de Primaria e Infantil. La relación personal de los alumnos se realiza en momentos puntuales del curso y con motivo de celebraciones especiales como la navidad, el día de la paz, el día del libro, jornadas culturales o el cambio de etapa. Se plantean como objetivos fomentar en el alumnado valores positivos para su desarrollo personal y social; propiciar la coordinación entre los docentes del centro a través de un acercamiento de metodologías de los equipos de Educación Infantil y de Educación Primaria; favorecer la integración de los alumnos inmigrantes mediante un contacto y acercamiento con los alumnos de diferentes cursos; implicar a los alumnos en la programación y contenido de las actividades del centro; crear un clima de motivación en actividades con alto contenido de aprendizaje que requieren un trabajo y esfuerzo por parte del alumno; utilizar el aprendizaje entre iguales; y programar actividades de alto contenido transversal. Se realizan actividades como el intercambio de cuentos y felicitaciones de navidad entre los alumnos de las diferentes etapas; en el día de la paz cada curso tiene encomendadas unas tareas, como trabajar la receta de la paz en Infantil, o realizar un árbol cargado de buenas acciones en Primaria. En el momento de la celebración, ponen en común todo lo hecho. Con motivo de las jornadas culturales, se realizan talleres mixtos sobre cuentos con alumnos de un mismo ciclo; los alumnos de quinto y sexto preparan juegos populares y tradicionales para alumnos de primero y segundo de Infantil; y también se realizan talleres de pintura y exposiciones; y con motivo del cambio de etapa, a final de curso se realiza un desfile de los graduados, un baile realizado por alumnos de diferentes cursos y un almuerzo todos juntos. Se adjuntan materiales usados durante las actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los alumnos de séptimo de EGB participan en el taller de radio organizado en el Colegio Público Juan Ramón Jiménez. Los objetivos generales del proyecto son: realizar un trabajo interdisciplinar entre los profesores de nivel; fomentar actitudes críticas y positivas hacia los medios de comunicación; desarrollar la expresión oral; crear un vínculo de comunicación interna en el Colegio; y potenciar el trabajo en grupo. Los trabajos de preparación, organización y grabación de los programas han sido hechos por los alumnos al igual que las encuestas sobre audiencia y horarios de emisión. Entre los programas de emisión propia destacan: musicales, concursos, variedades (cuentos, chistes, etc.) e informativos. La valoración del proyecto es positiva aunque se destaca que pierde su carácter interdisciplinar debido al cambio de idea de los miembros del equipo que en principio habían apoyado el proyecto.