848 resultados para Profesorado de Educación Física
Resumo:
Los primeros capítulos parten de un tratamiento general de las estrategias y métodos didácticos para irse concretando en aspectos más específicos de la educación física en la educación infantil como es el caso de la mediación desde la educación física. A continuación, son tratados los elementos de la relación entre las estrategias didácticas y la adquisición de aprendizajes. Los contextos de aprendizaje se analizan desde diversas perspectivas, para acabar con una-sala-gimnasio en educación física. La inteligencia emocional es otro de los temas que despiertan gran interés y que el autor contextualiza con relación a la interculturalidad. Seguidamente, se plantean diversos recursos destacando el juego y el cuento motor. Finalmente se contempla el desarrollo profesional de los docentes en educación física.
Resumo:
Incluye anexo con documentos modelo
Resumo:
Se ofrece al profesor un número de ideas que inciden en la idea de integración en la asignatura de Educación Física. Se apuesta por la Educación Física como un valor socializador donde se refleja la realidad social en la que se mueven los alumnos; de ahí que sea necesario la integración de los alumnos con discapacidad motriz. Se ofrecen ideas no sólo para las sesiones de Educación Física, sino también para organizar el currículo (sesiones, objetivos, evaluación...) con fines predominantemente sociales, sin olvidar el desarrollo motor. El libro se estructura en tres partes: '¿Qué queremos hacer?', ¿Cómo lo hacemos?', 'Ejemplos de sesiones realizadas en los disintos ciclos de Primaria'.
Resumo:
Glosario de términos al final
Resumo:
resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recopilación de juegos para educación física clasificados según la habilidad que desarrollen: percepción, lanzamientos, saltos, desplazamiento y físicas..
Resumo:
Escrito por maestros en Educación Física y Educación Infantil ofrecen una propuesta para trabajar el ámbito corporal y motriz. Se utiliza un lenguaje sencillo, numerosos ejemplos y fotografías. Está organizado en seis capítulos y un anexo con ejemplos de sesiones (mediante fichas, narrados, fotografías y análisis posteriores).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de los autores. Contiene: v. 1. Una proeza infantil en pañales ; Los animales. v.2. Reconozco como es mi cuerpo y sus sentidos ; ¿Quién vive conmigo? ; La primavera. v. 3. Los animales ; Los transportes ; Una aventura vivificante, pacífica y seductora
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El principal objetivo es mostrar la importancia del deporte y la actividad física para aprender habilidades para la vida cotidiana, si se utilizan estrategias específicas por parte de profesores, entrenadores y psicólogos del deporte. Se justifica el valor de la educación física y el deporte como herramientas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y adolescencia. Se presenta el Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS) y se ofrece su planteamiento teórico, metodológico y su forma de aplicación práctica. Se evalúa el programa como medio para comprobar el resultado de su integración en el contexto de la educación física escolar. Se aporta una guía de actuación, ejemplos de unidades didácticas y técnicas de trabajo que resultan de utilidad para dar un giro a la educación y colaborar en la solución de problemas que se plantean en la sociedad.