718 resultados para Investigación--Evaluación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoción y Pensamientoï
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Investigación que analiza la actitud del profesorado de Educación Secundaria frente a la implantación de un sistema evaluativo de su labor profesional y recoge informacion pertinente para ayudar a diseñar un modelo sobre cómo debería realizarse esta función. La muestra consta de profesores de distintos tipos de centros de Secundaria elegidos al azar en varias Comunidades Autónomas. Se presentan y comentan los resultados de la encuesta que realizaron siguiendo la misma agrupación de cuestiones que se presentaban en la encuesta: necesidad de evaluación, finalidad de la evaluación, contenido, fuentes de información, agentes, estrategias evaluativas, temporalización, criterios de valor, consecuencias, garantías, y aspectos deontológicos y resultados para distintas características de la muestra. Las principales conclusiones que se exponen tratan de reseñar tanto los hechos relevantes como los aspectos contradictorios. A la vista de las conclusiones, se plantean una serie de consideraciones que habría que tener en cuenta a la hora de tomar decisiones respecto a la evaluación del profesorado.
Resumo:
Se presentan las principales pruebas para valorar la inteligencia de las personas con síndrome de Down que se utilizan en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Tras aclarar algunos de los conceptos fundamentos relacionados con la capacidad intelectual y reflexionar sobre las principales polémicas que acompañan a su estudio, como su carácter genético o ambiental o la dificultad y sentido de su medida, plantea algunas características de la inteligencia en las personas con síndrome de Down. Posteriormente enumera las pruebas utilizadas en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, incluyendo aspectos favorables y desventajas de cada una de ellas, así como las estrategias de aplicación adaptadas que permiten obtener el máximo rendimiento de los tests. Por último se reflexiona sobre la finalidad real de la evaluación intelectual y se dan sugerencias para la utilización práctica de dichas pruebas.
Resumo:
Se presentan los resultados de la investigación realizada con el propósito de conocer los rasgos sobresalientes de las distintas modalidades de jornada escolar actualmente en vigor en Andalucía Oriental, junto con las percepciones que se tiene de ellas y las valoraciones de que son objeto. La investigación, caracterizada como una evaluación educativa, externa e independiente, considera la información obtenida a través de cuestionarios cumplimentados por 2280 alumnos de sexto de Primaria, 3121 padres y 1021 profesores, y por medio de las entrevistas realizadas a 226 estudiantes y 212 docentes, en centros de ambientes rural y urbano, y pertenecientes a estratos socioeconómicos y culturales alto, medio y bajo.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
La metodología de la investigación evaluativa queda delimitada por una terminología propia, un conjunto de herramientas conceptuales, junto con procesos y fases específicos. Tras el análisis histórico, se presenta un resumen de los enfoques evaluativos más relevantes de los distintos modelos y paradigmas que constituyen la investigación evaluativa en el terreno de la educación hoy en día. Al final se contemplan unos cuantos estudios que han seguido esta metodología.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Este trabajo es parte del proyecto de investigación 'Un análisis evolutivo de la competencia curricular en el área de Ciencias de la Naturaleza de la Educación Secundaria Obligatoria' también consultable en la base de datos de investigación. Resumen tomado del autor. Resumen en inglés y castellano