770 resultados para Protección del medio ambiente - China
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se expone un proyecto de trabajo en educación infantil para desarrollar actividades sobre el uso del papel. Se pretende disminuir el consumo de papel y consolidar determinadas actitudes relacionadas con el medio ambiente. Las actividades se llevan a cabo en el colegio pero también fuera del aula, implicando a las familias. Estas tareas se enfocan a conocer por qué es importante el papel, cuánto papel se consume en casa y en el colegio, qué se pueda hacer para ahorrar papel y qué se hace con los papeles de los contenedores. Las estrategias utilizadas son las asambleas, los talleres, el trabajo sobre los hábitos de los niños y alguna excursión.
Resumo:
En este artículo se recogen diversas informaciones y actividades de sensibilización ante la escasez de un recurso natural como es el agua. Así, se mencionan la campaña realizada por la ciudad de Zaragoza en 1997 y 1998 para concienciar a la población sobre el consumo de agua, el papel de la educación en la toma de conciencia acerca del problema y las ecoauditorías ambientales en los colegios. Se presenta un conjunto de actividades que se pueden realizar en el aula y un cuestionario para analizar el consumo de agua en los centros escolares y en el hogar.
Resumo:
Proyecto de enseñanza de temas transversales para alumnos de 5õ y 6õ de primaria y ESO, basado en la película 'Gorilas en la niebla'. El artículo contiene la ficha técnica y el argumento basado en una historia real. Se plantean los trabajos previos a la proyección de la película, una batería de preguntas sobre las escenas y los personajes, y los valores y contravalores que sugiere la relación de cada uno de ellos con la protagonista. Los temas transversales que se abordan son la educación para la paz, la tolerancia y la interculturalidad, y la educación para el medio ambiente.
Resumo:
Analiza la evolución histórica del problema ambiental del planeta, que se encuentra ante una crisis ecológica sin precedentes y demanda medidas resolutivas globalizadas porque puede peligrar la supervivencia del hombre y del planeta. Se centra en la necesidad de una educación ambiental y una puesta en marcha de la política medioambiental.
Resumo:
Es una unidad didáctica dirigida a los alumnos de segundo ciclo de la ESO. Pretende desarrollar acciones encaminadas a la reducción de basuras, la reutilización y el reciclaje progresivo de los residuos. Se presentan los objetivos didácticos, los contenidos y las actividades de la unidad, así como los criterios y actividades de evaluación del aprendizaje..
Resumo:
Se describe un proyecto educativo relacionado con la Educación Ambiental. Su puesta en práctica surge como consecuencia de la asistencia, por parte de algunos profesores, a un curso formativo sobre este tema aplicado a la Educación infantil. Se decide llevar a cabo el proyecto con alumnos de cinco años y de tercero de Primaria, planteando algunas actividades comunes, otras diferenciándolas por edades y algunas de las actividades en conjunto. El objetivo de trabajo se centra en que los alumnos y alumnas tomen conciencia de la necesidad de la clasificación selectiva de residuos. El proyecto se realiza en tres fases, exploración, introducción de nuevos puntos de vista y aplicación. Cada una de estas fases conlleva la realización de distintas actividades. La evaluación pone de manifiesto un cambio de actitud y sensibilización, no sólo por parte de los alumnos sino también de los profesores.
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica sobre la producción de basuras dirigida a escolares de educación primaria. Se especifican los objetivos y contenidos, además se expone la metodología y se dan orientaciones para la intervención pedagógica, también se hacen propuestas de actividades y se indican criterios de evaluación. En los anexos se recogen las actividades para el alumnado..
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental
Resumo:
Resumen tomado de la revista .- Adjunto a la revista T.E. : trabajadores de la enseñanza, 2003, n. 243, mayo
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El zoológico de la ciudad italiana de Pistoia dispone de una infraestructura especial: El Laboratorio de la Biodiversidad, donde los alumnos pueden experimentar y aprender, con todos los sentidos, de manera directa y lúdica, transmitiéndoles el valor de la conservación de la biodiversidad animal y vegetal. Describe una de las actividades, titulada 'el bosque', desarrollada por alumnos de entre 5 y 7 años.
Resumo:
Un grupo de niños de 4 años realiza una experiencia medio ambiental a través del reciclaje. Se trata de una actividad desarrollada en clase y apoyada con diversos materiales procedentes de casa y favorecida con la visita a los contenedores del barrio. El fin es crear una dinámica de aprendizaje, investigación, descubrimiento, acción y relación con el medio ambiente y el reciclaje. Inicialmente se estableció un diálogo profesora-alumnos que aportó preguntas y respuestas, y opiniones diversas y comunes. Se crearon varios grupos con los que dar respuesta a la investigación de las tres 'R': reducir, reutilizar y reciclar. El resultado se vio plasmado en PowerPoint con las imágenes tomadas en el proceso de recogida de información y más adelante con la construcción de un robot, y en ayudar a la Sirenita a partir de los envases, cajas rotas, papeles, cartones y otros materiales reutilizables.