755 resultados para CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES - YOPAL(CASANARE, COLOMBIA)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Conjunto de trabajos que quieren establecer un nuevo marco de estudio y reflexión sobre todos aquellos aspectos teóricos y metodológicos que inciden más directamente en la Educación Infantil: la calidad educativa, la evaluación de centros y de la práctica docente, los proyectos curriculares, y las infraestructuras y los medios materiales y personales necesarios. Las contribuciones giran alrededor de 6 áreas: 1. familia, cultura y Educación Infantil; 2. interculturalidad, integración y atención a la diversidad; 3. didáctica y currículum en la Educación Infantil; 4. formación del profesorado de Educación Infantil; 5. currículum y didácticas específicas; 6. organización del centro de Educación Infantil. Con estas áreas se quieren recoger todas las líneas de investigación educativa e innovación curricular actuales.
Resumo:
Se intenta ofrecer distintos enfoques que ayuden al desarrollo de nuevos paradigmas que faciliten la construcción de modelos educativos, que garanticen la innovación y la utilización racional de las aportaciones más actuales, tanto en la ciencia educativa como en las tecnologías más avanzadas aplicadas a la misma. Se pretende construir la Didáctica como un cuerpo científico, sistematizado e integrador sobre la educación. En definitiva, se trata de buscar la integración y validación de las investigaciones parciales y descriptivas elaboradas, para desarrollar posiciones normativas capaces de guiar y dirigir racionalmente el acto educativo.
Resumo:
En la presente obra el autor realiza una reflexión crítica sobre la educación física, entendiéndola en un contexto sociocultural determinado y sobre la mejora de la calidad de la enseñanza unida al concepto de desarrollo profesional. El libro esta estructurado en dos secciones: la primera parte consta de tres capítulos que proporcionan la base lógica y el fundamento de la segunda sección. El capítulo primero ofrece una interpretación del estado actual de la educación física en la escuela primaria australiana. En el capítulo segundo y tercero el autor da un modelo de formación del profesorado de este área basado en la reflexión e investigación-acción en la propia práctica. En la segunda parte el autor plantea una serie de cuestiones para la práctica educativa de la educación física: qué es enseñanza de calidad en la educación física, cómo elegir y planificar lo que se quiere enseñar, cómo organizar y controlar la clase, cómo evaluar al alumno, qué implicaciones tiene el método de enseñanza y el currículum oculto etc..
Resumo:
Este trabajo forma parte de una colección de recursos didácticos para profesores de inglés que impartan el área en el Ciclo Medio de Educación Primaria. Su finalidad es la de recoger en un sólo volumen ideas y actividades que puedan ayudar a ese profesorado a organizar y planificar su actividad docente. Todas las actividades que aquí se presentan pueden contemplarse a la luz de las últimas investigaciones realizadas en torno a los procesos de aprendizaje. El trabajo incluye también una parte teórica y una selección de materiales elaborados por grupos de trabajo de profesores.
Resumo:
Estudio que trata el tema de la innovación e investigación, con el objetivo de que los formadores de adultos busquen mejoras adecuadas a la práctica didáctica. La innovación se trata desde tres indicadores claves: el profesor, el centro y el contexto, para poder determinar en qué punto puede estar la dificultad para llevar a término un proceso de innovación. Asimismo, se realiza un estudio para ubicar los posibles movimientos innovadores dentro de las coordenadas del Libro Blanco de la Educación de Adultos. El apartado de investigación se centra en conocer las distintas tendencias actuales en la investigación educativa, centrando el tema fundamentalmente en la investigación-acción; así como dominar técnicas e instrumentos que permitan llevar a cabo investigaciones aplicadas con espíritu de forzar la innovación..
Resumo:
El propósito de este libro es ayudar a los docentes a ser más conscientes de los aspectos más profundos de la vida del centro que son difíciles de conocer. Para ello se proponen actividades a realizar en un taller en el que a través del intercambio entre los docentes emerjan los elementos inconscientes de la vida cotidiana. Sus objetivos son los siguientes: enmarcar la metáfora de la cultura en los procesos de cambio, aproximarse al concepto de cultura organizacional, conocer los elementos constitutivos de una cultura de la calidad, conocer la percepción sobre la cultura del centro y sobre la cultura deseada, identificar los supuestos básicos subyacentes en cada uno de los ámbitos definidos por el Proyecto de Calidad Integrado.
Resumo:
Se centra en la evaluación de la educación física. La evaluación de los programas del profesorado es un instrumento importante para la educación física de calidad. Permite al profesorado no solo alcanzar la eficacia de sus planteamientos, sino contribuir a la formación armónica y equilibrada del alumanado, dado que la educación física, como toda otra manifestación educativa, además de su propio valor tiene el que deriva de su contribución a la educación integral de todos los educandos.
Resumo:
Glosario de términos al final
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación