697 resultados para La comunidad organizada


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un documento de consulta para el consumidor, con el fin de que pueda reconocer las diferencias m??s se??aladas entre las principales especies de pescados y mariscos comercializados en la Comunidad de Madrid, as?? como los signos de frescura y lo que debe contener el etiquetado, tanto de los productos frescos como congelados, en los puestos de venta, para que su alimentaci??n sea cada vez m??s segura, saludable y de calidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

T??t. tomado de la cub.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

T??t. tomado de la cub.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

T??t. tomdo de la cub.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta gu??a ofrece diversas rutas tur??sticas a partir de la variada tipolog??a de las plazas mayores de distintos municipios de la regi??n: de Bustarviejo a Navalcarnero; de Chinch??n a la Villa y Corte; de Aranjuez a San Lorenzo de El Escorial. Ello permite descubrir sus gentes, sus costumbres, sus fiestas, sus monumentos y rincones inexplorados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicaci??n dirigida a los alumnos de Secundaria, en la que se analiza la relevancia los recursos mineros en la vida econ??mica, cultural y social. Para ello, se dan a conocer los recursos minerales de la Comunidad de Madrid, sus aplicaciones y la adecuada reutilizaci??n y reciclado de los residuos cuyo origen tienen las materias primas minerales. Esta obra recoge al final un aserie de anexos con 16 itinerarios recomendados, 4 experiencias y varios murales de gran utilidad para los centros educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explica c??mo los centros educativos desempe??an un papel important??simo en la protecci??n de la infancia y la adolescencia, siendo el profesorado un agente importante para detectar, prevenir y noti???car las situaciones de desprotecci??n del alumnado. Esta gu??a, dirigida a la comunidad educativa, pretende sensibilizar sobre este problema y ofrecer los instrumentos necesarios para que se puedan abordar las situaciones de desamparo y de falta de apoyo en la poblaci??n infantil y adolescente, con el fin de garantizar y mejorar su protecci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aulas enclave y centros espec??ficos de educaci??n especial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre la situaci??n de la ense??anza no universitaria en la Comunidad de Madrid que recoge datos demogr??ficos, socioecon??micos y socioeducativos de la educaci??n en la Comunidad de Madrid durante el curso 2010-2011. Tambi??n se analizan los recursos humanos y materiales, los procesos y pol??ticas p??blicas, as?? como los resultados de la evaluaci??n y su impacto en la realidad social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cat??logo de la exposici??n??? Valor y Lucimiento : plater??a en la Comunidad de Madrid??? donde se recoge informaci??n relativa a las m??s de 150 piezas de plater??a realizadas entre los siglos XVI Y XIX por plateros activos en Alcal?? de Henares y en Madrid. Se re??nen obras de distintas localidades de la Comunidad que son escaparate de los estilos, los tipos y las decoraciones que se impusieron desde Madrid a todo el mundo hisp??nico, tanto con la dinast??a de los Habsburgo como con la borb??nica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a editada con motivo de la exposici??n del mismo t??tulo celebrada en el castillo de Manzanares el Real sobre construcciones defensivas edificadas durante la Edad Media en el territorio de la Comunidad de Madrid. A trav??s de ellas se puede reconstruir c??mo se ocupaba el territorio o c??mo se delimitaba un asentamiento, qu?? capacidad ten??a una sociedad para emprender grandes obras colectivas y c??mo se organizaba. Tambi??n se puede averiguar cu??les eran las amenazas existentes y cu??les los conflictos que separaban a los grupos humanos, c??mo se expresaba simb??licamente el poder de un grupo sobre otro y muchos otros aspectos relevantes de la evoluci??n social de nuestros antepasados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a breve sobre la exposici??n del mismo nombre celebrada de Diciembre a Febrero de 2006 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que analiza las huellas del legado hist??rico y cultural definido por la diversidad de influencias desde el Neol??tico en la Comunidad. Se muestra una variedad de obras art??sticas rescatadas del pasado y restauradas con las t??cnicas m??s apropiadas y se explica su significado a trav??s del an??lisis del contexto en el que fueron realizadas.