791 resultados para Personajes míticos
Resumo:
Adaptación, para niños de 11 a 14 años, en forma de obra de teatro de la novela de terror "Drácula" del escritor irlandés Bram Stoker. Cuenta la historia del conde Drácula de Transilvania, un vampiro que puede atravesar puertas cerradas, cambiar de forma (hombre, lobo o murciélago), nunca enferma ni se cansa y que quita la vida y el alma a quien le deja entrar en su casa. El libro incluye secciones explicativas sobre el autor, el contexto histórico, la puesta en escena y los personajes. Al final hay un apartado con actividades y ejercicios sobre la obra.
Resumo:
Este libro prepara en la asignatura de historia para el OCR de enseñanza secundaria, dirigido a los estudiantes entre 16 y 18 años que estudian para el nivel AS. Los estudiantes deben tener una comprensión completa de los personajes, sucesos, cuestiones y controversias más relevantes de la época. Los temas del libro son: La iglesia y el Estado 1529-1589, la reforma alemana 1517-1555, liberales y conservadores 1846-1895 y la Unificación de Italia 1815-1870. Se incluyen una serie de hojas de trabajo para mejorar el entendimiento. Algunas plantillas genéricas se entregan al final para estudiantes y profesores.
Resumo:
Este libro prepara los temas de la asignatura literatura inglesa para conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria). Los temas del libro son: leyendo poesía (teniendo el control de poemas, elección de las palabras, creando dibujos con palabras, como los poemas están organizados, las mejores palabras en el mejor orden, haciendo recuento de sus habilidades en el examen), la poesía de la antología (personajes y voces, relaciones, recuento de habilidades), historias cortas (como leer historias cortas, recuento de habilidades).
Resumo:
Guía del profesor para el estudio de la obra 'Tess of the d'Urbervilles' (publicada a finales del siglo XIX) del autor británico Thomas Hardy, en el nivel AS-A (bachillerato) de la asignatura de Literatura Inglesa. Los materiales están divididos en cuatro secciones: contextos, actividades, evaluación y recursos. El objetivo es ayudar a los estudiantes a familiarizarse con el texto, a apreciar su importancia como obra literaria, y a responder de forma detallada y analítica en el desarrollo de un trabajo de curso o un examen. Para ello se trata ampliamente la caracterización de los personajes, los temas y el lenguaje, y se incluyen prácticas de examen de redacción y ensayo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza el empleo del títere como instrumento psicopedagógico en la Educación Infantil. Se presentan seis obras para ser representadas, señalando los personajes, la música y los diálogos y los materiales necesarios para la construcción de los títeres. Se aportan sugerencias para el monteje de un teatro de títeres en el aula, analizando el uso de tiempos, espacios y recursos, la realización de muñecos y decorados, el espacio escénico y el teatro de sombras.
Resumo:
Se describe una experiencia de uso del cómic La Guerra del Helado de Frambuesa publicado por la Oficina de Publicaciones Oficiales de la Comunidad Europea, en las clases de Francés de segundo ciclo de la ESO. Se diseña una unidad didáctica con los siguientes objetivos: conocer el funcionamiento de la Comunidad Europea, producir textos escritos a partir del contenido del cómic, formar una opinión positiva acerca de la ciudadanía europea y descubrir a los personajes que la han hecho posible. Se describen los contenidos, los ejercicios y los criterios de evaluación propuestos.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Se hace un análisis de la narrativa breve clariniana, como medio para estudiar sus ideas y su pensamiento crítico, así como la imagen de España de aquella época. Se centra en uno de sus cuentos y comenta las características psicológicas de su personaje, que sirve para entender mejor al resto de personajes de su obra.
Resumo:
Se realiza un análisis de la novela La Biblia de barro, obra de Julia Navarro en el que se trata sobre la controversia y el interés que despiertan en el panorama social actual los temas que atañen a la relación entre religión y cultura. Se propone esta novela como material didáctico a partir de su lectura e interpretación. Se examina tanto el argumento como los personajes principales, el subgénero, la técnica y el estilo y sobre todo, las aportaciones de la novela al diálogo, religión y cultura. Se constituye en sí misma como una experiencia para contribuir a la enseñanza de la religión como diálogo entre la fe y la cultura.
Resumo:
Se repasa la obra 'El cartero de Neruda' del escritor Antonio Skármeta (1940) centrándose sobre todo en el tema, la ambientación histórica, la descripción de los personajes, el lenguaje, el tiempo narrativo y el tratamiento estético y estilístico.