El cuento motor en la educación infantil y en la educación física escolar : cómo construir un espacio para jugar, cooperar, convivir y crear.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2011
14/11/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación El cuento motor constituye un espacio para la creación cooperativa y para la búsqueda de procesos educativos potencialmente enriquecedores, lo que permite alumbrar respuestas inéditas entre alumnos y grupos singulares. Se trata de una fuente motivadora que despierta en los niños el interés por descubrir historias y personajes, y les ayuda a introducirse en los caminos sorprendentes de los libros. Se presenta como una opción que encierra infinidad de posibilidades pedagógicas. El cuento motor refuerza la capacidad de imaginar y crear y favorece las áreas cognitiva, social, afectiva y motora de los niños. |
Identificador |
p. 175- 178 978-84-9993-1074 http://hdl.handle.net/11162/66674 SE-7460-2011 EC 373.3 RUI |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Sevilla : Wanceulen, 2011 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #cuento #educación física #desarrollo motor #destreza #creatividad |
Tipo |
Guía o manual |