609 resultados para Teoría de los juegos
Resumo:
Guía que recoge dinámicas y juegos no sólo para dar información sino buscar la sensibilización de modo que se llegue a vivenciar las situaciones para así buscar compromisos y actitudes más solidarias en los alumnos. Material que siguiendo las orientaciones y posibilidades de la Reforma Educativa trabaja actitudes, valores, temas transversales, etc. Tanto los juegos como las dinámicas han sido experimentados con grupos variados de edades, nivel formativo o procedencia y por ello sirve para su aplicación en las aulas como en modelos de educación no formal.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El cursillo se celebró en el Instituto de Bachillerato Juan Sebastian Elcano, durante los días 8 y 10 de noviembre de 1988
Resumo:
Se establece la relación entre el uso de los juegos digitales y el aprendizaje y, además, se ayuda a aprovechar los recursos que los juegos proporcionan para la formación. Se salvan así los prejuicios de padres y profesores contra estas tecnologías que son parte de la vida cotidiana de los jóvenes. Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
De una forma divertida y con un texto sencillo que les permite también desarrollar las habilidades para la lectura, los niños de preescolar aprenden a distinguir los distintos tipos de dibujos que aparecen en las imágenes, rayas, lunares, cuadros, espirales, zigzag. Ellos mismos también pueden realizar dibujos, y las pegatinas reutilizables les permiten repetir los juegos para un mejor aprendizaje.
Resumo:
A todos los niños les gusta el recreo y los juguetes, desde un tambor ó una muñeca blandita, hasta un coche de carreras ó un tractor. Y también les gustan los juegos en el agua y en la arena, los disfraces y los juegos de patio de recreo. Todo ello se acompaña de pegatinas reutilizables para repetir las actividades y disfrutarlas varias veces.
Resumo:
Se presentan dos propuestas dirigidas al profesorado de Educación Primaria que imparte las enseñanzas de Educación Física. En la primera secuencia se presentan los criterios seguidos para su elaboración y se procede a la presentación de los ciclos y los objetivos de cada uno en el área de educación física. Se presenta la secuencia propuesta para cada ciclo, la organización de los contenidos y la relación de la materia con otras areas. La segunda propuesta analiza los criterios seguidos en su desarrollo y se presenta la secuencia de los contenidos, estructurada por ciclos y la relación existente entre la educación física y otras areas. En ambas propuestas, los contenidos se estructuran en cinco bloques: 1. El cuerpo: imagen y percepción, 2. El cuerpo: habilidades y destrezas, 3. El cuerpo: expresión y comunicación, 4. Salud corporal, 5. Los juegos..
Resumo:
Recurso para los profesores que buscan proporcionar a los niños una significativa y placentera práctica de lectura. Ofrece explicaciones acerca de cómo diseñar y hacer los juegos y cómo utilizar los libro-juegos para ayudar a los niños a centrarse en la impresión y en profundizar su comprensión del lenguaje literario y ritmo.
Resumo:
En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo
Resumo:
Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada para que coincida con el nuevo plan de estudios del año dos mil ocho. Proporciona material de apoyo para el libro de texto. Incluye nuevos capítulos: cómo es la geografía, el calentamiento global, Brasil, y temas como los Juegos Olímpicos de Londres y las inundaciones del año dos mil siete. Para cada capítulo del libro del alumno proporciona un capítulo con descripción general. Ayuda breve cada unidad, incluyendo las respuestas. Otras sugerencias para la clase. Actividades en hojas fotocopiables para diferentes niveles. Ideas para el aprendizaje activo. Tiene glosario.
Resumo:
Es una guía práctica para todos aquellos que son nuevos en la profesión de la enseñanza de la historia, pues abarca todos los aspectos de su trabajo, desde la planificación hasta la enseñanza y la evaluación. El texto muestra dos preocupaciones principales: la práctica docente y cómo utilizar la teoría y los resultados de la investigación para mejorar esa práctica.