595 resultados para Cuentos fantásticos
Resumo:
Se recogen actividades llevadas a cabo con alumnos de Educación Infantil y Primaria para la enseñanza del inglés dentro de las actividades formativas complementarias. El contenido se estructura en tres apartados: 'Cuentos', en el que se incluyen tres relatos y actividades sobre los mismos; 'Juegos', en el que se recogen iniciativas lúdicas para la enseñanza del idioma e 'Inglés en la red', que promueve el uso de Internet como una herramienta para la enseñanza de la lengua inglesa.
Resumo:
En el documento no aparece la fecha de publicación
Resumo:
Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación'
Resumo:
Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación'
Resumo:
Recopilación de elementos de tradicción oral extremeños: cuentos, canciones, refranes, adivinanzas, retahílas y trabalenguas susceptibles de ser utilizados por los maestros que trabajan en el segundo ciclo de Educación Infantil. Los objetivos del trabajo son: facilitar materiales a los profesores con los que recuperar juegos, tradiciones, canciones que tienden a desaparecer y sensibilizar a este colectivo para que estos formen parte del día a día en las aulas incorporando contenidos de la cultura extremeña.
Resumo:
Proyecto en el que se persigue conocer, comprender y utilizar las posibilidades del cuerpo, el movimiento expresivo, el gesto, el sonido, la imagen, como elemento de comunicación, expresión y representación. Los objetivos específicos son: descubrir en la motricidad del cuerpo un medio de expresión, utilizar las posibilidades de movimiento como elemento de partida para comunicar ideas, cuentos, historias y desarrollar las capacidades de expresión y comunicación del movimiento, gesto, etc. para representar personajes, escenas, dramatizaciones, etc..
Resumo:
En el entorno doméstico y cotidiano se pueden encontrar permanentemente referencias a las matemáticas, aunque normalmente no son percibidas como tales. Se muestra una selección de fragmentos de cuentos e historias de las cuales se desprenden conceptos matemáticos habituales y cotidianos que ilustran de qué forma la matemática forma parte de la vida diaria de todos.
Resumo:
Se presenta una experiencia llevada a cabo en el centro de educación infantil El Cañaveral, en la localidad madrileña de Móstoles. La experiencia consiste en incorporar al aula los medios audiovisuales, enseñando a los niños a utilizar diversas técnicas. Se elaboró un material nuevo y cercano a los niños para desarrollar las propuestas del aula. Las actividades se enfocaron hacia el uso de quimiogramas, de fotogramas y de la fotografía. Con ello se crearon felicitaciones, cuentos, libros y álbumes. La cámara de vídeo, el proyector de diapositivas y el retroproyector se utilizaron también para realizar actividades relacionadas con el entorno de los niños y de animación a la lectura.
Resumo:
Se reflexiona acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura en educación infantil. La lectura y escritura aparecen como formas de expresión de pensamientos y sentimientos principalmente. Su aprendizaje tiene que provenir del deseo del niño por el mundo de las palabras, por su significado. Se rechazan los métodos de enseñanza basados en la repetición y alejados de un contexto vivencial que posea sentido para el alumnado. Como alternativa, se proponen actividades como el uso de pictogramas con el nombre de los niños, libros de canciones, cuentos y juegos de palabras.
Resumo:
Resumen tomado de la revista