74 resultados para fluorodeoxyglucose f 18


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abarca todos los aspectos de la práctica docente, desde la planificación hasta la enseñanza y la evaluación. También, proporciona detallada información sobre las actividades que se realizan en la etapa 3 (key stage 3) de la estrategia nacional en ciencias (National Sciences Strategy), que se corresponde con el nivel de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto se mueve en torno a dos preocupaciones, la práctica de la enseñanza y cómo utilizar la teoría y los resultados de las investigaciones para mejorar esa práctica, y al mismo tiempo cumplir con las normas sobre formación del profesorado, Teacher Training Agency (TTA). Así, uno de los principales propósitos de este libro es inculcar a los profesores principiantes la idea de que la educación es, en esencia, una profesión académica y de investigación. Por lo que, los profesores, de geografía en este caso, en cualquier etapa de su carrera profesional, necesitan periódicamente reconsiderar su forma de pensar sobre la enseñanza y el aprendizaje en su asignatura, y necesitan tener acceso a las investigaciones actuales sobre la docencia en su especialidad. Por tanto, es evidente que la investigación educativa afecta a la práctica dentro de los centros escolares, y también influye en la manera de formarse profesionalmente los maestros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Edición actualizada de una colección de ensayos sobre la enseñanza del arte en las escuelas secundarias, que ilustra las nuevas posibilidades de ésta en el siglo XXI y extrae consecuencias para su práctica en el aula. Esta publicación se puede ver como parte de una transición en la enseñanza artística, entre el postmodernismo y lo que está por venir, el neoeclecticismo. También, aporta una visión plural y coherente del arte y del arte en la educación, que se basa no en una, sino en muchas filosofías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de la lengua inglesa se enfoca a través de una gran variedad de textos que están en el núcleo del plan de estudios inglés, y también por medio de debates sobre alfabetización. Los textos que se enseñan incluyen guiones, textos hablados, poesía, prosa de ficción y no ficción, medios de comunicación y textos multimodades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece un enfoque totalmente nuevo sobre la enseñanza de la geografía y su lugar en la educación secundaria, pues aporta un cambio significativo en el examen de los conceptos clave de la materia que proporciona a los docentes una propuesta diferente de su planificación curricular. Está dirigido a todos los profesores de geografía de secundaria, a todos los futuros profesores y a todas las personas involucradas en la educación y en planificar los planes de estudios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseñado como obra de consulta, describe cómo se puede enseñar inglés a estudiantes dotados y talentosos entre once y dieciocho años para ayudarlos a mejorar el rendimiento. Ofrece consejos prácticos, basados en el trabajo realizado en las aulas y a través de conversaciones con profesores y estudiantes. Trata sobre la identificación de estos estudiantes, entornos más propicios a la enseñanza, un plan de estudios alternativo, planificación, el concepto de personalización de aprendizaje y actividades fuera de los planes de estudio. El cd contiene archivos pdf de recursos, planificación de cuestionarios, mapas conceptuales y recomendaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a todos los profesionales y estudiantes en formación involucrados en la educación y el cuidado de niños de 0 a 18 años. Recoge una visión general del avance que se ha producido en los últimos años del siglo XX y principios del XXI en la protección de menores, con nuevas leyes y medidas preventivas para reducir las posibilidades de agresiones violentas o sexuales, y del reto actual de conseguir que esta protección no suponga un riesgo para la independencia y la confianza en si mismos de los niños y jóvenes, restringiendo en exceso sus movimientos y libertades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica cómo llevar a la práctica la programación por competencias en el aula de secundaria: qué se debe tener en cuenta en esta etapa, las claves esenciales, sugerencias y propuestas para el aula. Se pretende mostrar que el enfoque competencial constituye una orientación estrechamente vinculada al principio de aprendizaje significativo, a las alternativas interdisciplinares, a la estrategia de trabajo por proyectos y a las técnicas para aprender a aprender. Se aportan elementos de trabajo de gran interés para articular líneas de convergencia metodológica con etapas anteriores, tanto para orientadores y tutores como para profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, ante el Pleno del Congreso de los Diputados, el 18 de octubre de 1998, para explicar las líneas generales de su política educativa y los objetivos de su plan de actuación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada sobre la percepción y evaluación de los valores y antivalores en los medios de comunicación por parte de una muestra de 500 estudiantes de edades comprendidas entre 14-18 años en 20 provincias españolas. Se describen sus objetivos, las hipótesis planteadas, el cuestionario de carácter cerrado usado para la recogida de datos, el tratamiento e interpretación de los mismos y valoración de los resultados. Se apunta la necesidad de ampliar los estudios análisis sobre la relación e influencia de los medios y la sociedad y recursos de medios y mensajes en los ciclos formativos obligatorios en pro de una enseñanza de calidad, no alienante y sí educadora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el Decreto de 18 de abril de 1947 por el que se exponen los preceptos estatutarios del Instituto de España que establece que estará constituido por el conjunto de los Académicos pertenecientes a las Reales Academias oficiales establecidas en Madrid: Española, Historia, Bellas Artes de San Fernando, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Morales y Políticas, Medicina, Jurisprudencia y Legislación y Farmacia, constituidos en Corporación nacional a título de máximo exponente de la cultura patria en el orden académico, cuyo objetivo es mantener la fraternidad espiritual de las ocho Reales Academias españolas, completándose entre sí para la mayor eficacia de sus tareas y actividades, formando la representación académica nacional en España y en el extranjero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Decreto 18-2008 establece los requisitos m??nimos que deben cumplir los centros que imparten el primer ciclo de Educaci??n Infantil. Este decreto infravalora la formaci??n que deben tener los profesionales que est??n a cargo de este ciclo e incrementa sensiblemente el n??mero m??ximo de alumnos de las unidades escolares de uno y dos a??os y, especialmente, las de dos y tres, con respecto a las disposiciones que el Decreto 60-2000 establec??a, elevando hasta 15 el tama??o de los grupos de edades mixtas. Por otro lado, el ratio en la Comunidad de Madrid en la fecha de la publicaci??n del decreto estaba condicionado adem??s por otros factores teniendo un n??mero mayor de profesores. El Decreto tambi??n hace referencia a las condiciones que deben cumplir las instalaciones y los recursos materiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

??ndice de los vol??menes XVII al XXII que corresponden a los n??meros del 48 al 65 de la Revista nacional de educaci??n. Dichos vol??menes comprenden el per??odo que va desde la primera quincena del mes de octubre de 1956 hasta la segunda quincena de junio de 1957. En los ??ndices se incluyen las secciones de: Temas propuestos; Estudios; Cr??nica; Informaci??n extranjera; La educaci??n en las revistas; Rese??a de libros; y Actualidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por Orden Ministerial de octubre de 1943, el Colegio de San Dionisio Areopagita del Sacro Monte de Granada, quedó adscrito a la Universidad de Granada atendiendo a la solicitud formulada por el Colegio mismo y quedando obligado al cumplimiento de los extremos determinados en la disposición final de la Ley del 29 de julio de 1943.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la Ley por la que se exime de pago de impuestos de Derechos reales, Timbre e Impuesto especial de Emisión, a las empresas editoriales, durante un periodo de 5 años desde su creación, así como la exención del 'impuesto de utilidades' por los beneficios obtenidos a las editoriales que inviertan en mejoras o ampliaciones de su propia empresa. Con estas medidas se pretendía fomentar la difusión del libro, tanto en territorio español como en el extranjero.