Algunas consideraciones acerca del Decreto 18-2008 sobre las Escuelas Infantiles y las Casa de Ni??os de la Comunidad de Madrid


Autoria(s): Casla Soler, Marta; Cuevas Fern??ndez, Isabel; Gonz??lez del Yerro, Asunci??n; Romero Sevilla, Bel??n; Mart??n Ortega, Elena; Asociaci??n Junta de Portavoces de educaci??n infantil p??blica 0-6 a??os
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

11/02/2011

Resumo

El Decreto 18-2008 establece los requisitos m??nimos que deben cumplir los centros que imparten el primer ciclo de Educaci??n Infantil. Este decreto infravalora la formaci??n que deben tener los profesionales que est??n a cargo de este ciclo e incrementa sensiblemente el n??mero m??ximo de alumnos de las unidades escolares de uno y dos a??os y, especialmente, las de dos y tres, con respecto a las disposiciones que el Decreto 60-2000 establec??a, elevando hasta 15 el tama??o de los grupos de edades mixtas. Por otro lado, el ratio en la Comunidad de Madrid en la fecha de la publicaci??n del decreto estaba condicionado adem??s por otros factores teniendo un n??mero mayor de profesores. El Decreto tambi??n hace referencia a las condiciones que deben cumplir las instalaciones y los recursos materiales.

Identificador

1130-6084

http://hdl.handle.net/11162/80955

B-19448-1990

EC R-1561

Idioma(s)

spa

Relação

In-fan-cia : educar de 0 a 6 a??os : revista de la Associaci?? de Mestres Rosa Sensat. Barcelona, 2010, n. 125, enero-febrero ; p. 39-43

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #legislaci??n educativa #proporci??n maestro-alumnos #educaci??n preescolar
Tipo

Art??culo de revista