59 resultados para Valladares, Clarival do Prado
Resumo:
Con la implantación progresiva de la LOGSE, la comunidad educativa se vió inmersa en un proceso que afectaba sustancialmente al quehacer del docente, tanto por el nuevo papel que se le asigna como por los principios didácticos que subyacen en su configuración y desarrollo. Esto requiere una formación específica del profesorado que complemente la formación continua tanto en su vertiente científica como metodológica, para adaptarse y asimilar de una forma crítica los supuestos didácticos del nuevo sistema educativo. El presente material se refiere a la educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, formación profesional y bachillerato, y se pone en manos de los componentes de la comunidad educativa malagueña con dos finalidades básicas: como soporte aclaratorio, en las actividades de formación de los profesores de los distintos centros malagueños realizan en el CEP; y como material auxiliar para el profesorado, en la elaboración de proyectos curriculares de centro y proyectos curriculares de etapa.
Resumo:
Contiene: Primer premio al IES Vega de Guadalete (Cádiz) por 'Testimonios reales de mujeres de la Barca'; Primer premio al CEPR Pablo de Olavide, de Prado del Rey (Cádiz) por 'Proyecto de coeducación: el aula hogar en el currículo de Educación primaria'; Mención especial al IES La Ribera de Almonte (Huelva) por 'coeducaweb'; Mención especial al CEPER Pintor Zuloaga (Cádiz) por 'Érase una vez... Desarrollo de la autoestima como prevención a los malos tratos'; Mención especial al CEIP Pablo Picasso de Manilva (Málaga) por 'Cuentos para pensar. Cuentos coeducativos para Educación Primaria'
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de tem??tica educativa, Gobierno de Arag??n 2010-2011
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
El Colegio Público Asturamérica de Cudillero (Asturias) participa en un proyecto europeo Comenius. La autora, profesora del mismo, nos presenta el colegio socio en dicho proyecto, el Pestalozzi Gymnasium, situado en la localidad alemana de Unna cercana a Dortmund. Se facilita también el enlace a la web del Colegio Asturamérica.
Resumo:
Los objetivos de esta investigación han sido: por un lado, analizar los motivos por los que la historiografía, hasta el momento, ha excluido de la memoria histórica del Viaje Americanista la figura del rector de la Universidad de Oviedo, Fermín Canella; por otro lado, revisar la validez de los tópicos heredados acerca de esta iniciativa, realizada entre 1909 y 1910, e inscrita en el proyecto intelectual de los profesores que integraron el Grupo de Oviedo, reconsiderando el papel que en esta empresa tuvo Canella, tanto en la organización como en el desarrollo del proyecto, materializado en el respaldo activo a la labor de Rafael Altamira.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
El trabajo se temporaliza en dos fases, la primera correspondiente a los dos primeros trimestres y en las dos fases la estructura es similar consta de un estudio del material bibliogr??fico, trabajo de campo posterior y realizaci??n de diapositivas y fotograf??as sobre el terreno estudiado, a ello se unir??an tomas peri??dicas en c??mara de video que se juzguen de inter??s para su edici??n y montaje. El tercer trimestre se dedica a la valoraci??n del material y a recorrer los itinerarios con los alumnos de las escuelas implicadas. La memoria se estructura del siguiente modo: Leyenda y tradici??n, cronolog??a de efem??rides jacobeas, peregrinaciones, el hospitalero, la pintoresca en la peregrinaci??n, el Camino de Santiago como elemento de reinserci??n, el Camino Norte en Asturias, los concejos de Grado y Salas y por ??ltimo una bibliograf??a. No se presentan ni las diapositivas, ni las tomas de video, ni resultados de la experiencia con los alumnos.
Resumo:
Como resultado de este trabajo se public?? un libro con el mismo t??tulo. Este proyecto particip?? en el Programa Aula Abierta de la Direcci??n Regional de Educaci??n de 1997
Resumo:
Los alumnos de 6 escuelas rurales de monta??a del Centro Rural Agrupado, desarrollaron dentro del Programa de Educaci??n Ambiental de la Direcci??n Regional de Educaci??n 'Aulas de la Naturaleza', una experiencia de estudio y conocimiento de un entorno f??sico diferente al propio, identificando fauna y flora de la costa y el mar a la vez que desarrollan sentimientos de protecci??n y defensa de este medio. Participaron alumnos de todos los niveles de Educaci??n Infantil y Primaria, que trabajaron el tema del mar, tocando diversas ??reas: Lenguaje, Pl??stica, Matem??ticas, Naturales, Sociales, confecionando aparatos metereol??gicos, preparando poes??as que luego recopilaron en un libro editado por ellos mismos: 'So??ando con el Mar' y seleccionando otras de diversos autores para recitar en su estancia en el Aula de la Naturaleza de Perlora, en la costa central asturiana, durante la cual realizaron talleres de pintura con arena recogida en la playa, pr??cticas de an??lisis de muestras de algas y moluscos, juegos de pruebas, visitas a museos, etc..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor