184 resultados para OBLIGACIÓN MORAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se trata de ofrecer al futuro profesor de E.G.B. algunas ideas esenciales sobre los distintos enfoques acerca de la moralidad y su manifestación en el niño. Igualmente se intentan presentar sobre la base de algunos trabajos de investigación, algunos conceptos sobre la evolución moral en el niño, bajo distintos criterios, con el fin de proporcionar una idea clara de cómo se manifiesta esta evolución moral en la realidad y cómo se les puede ayudar a desarrollar todo su potencial humano dentro del ámbito escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo estudia el concepto de realidad a través de los distintos filósofos y filosofías desde el siglo V a. de Cristo hasta la actualidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la educación en valores en distintos ámbitos haciendo especial incapié en la formación que sobre esta materia se da en la escuela, sobre su inclusión en los Proyectos Educativos de Centro y sobre las estrategias para estimular los procesos de enseñanza-aprendizaje de los valores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Deontología y práctica profesional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto curricular, desde el ámbito de la acción y participación social en el medio rural, dirigido a una población con nivel educativo y cultural bajo y medio bajo. Los objetivos del proyecto son: desarrollar un espíritu crítico constructivo, de equipo y de respeto a la diversidad de la persona y del pensamiento y fomentar los cauces y técnicas de participación, motivación, comunicación, relaciones humanas, habilidades sociales, animación y dinamización de las personas adultas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el contenido de la asignatura del área de educación moral y Cívica. Los objetivos del trabajo son: inculcar normas de comportamiento social para la construcción personal de los alumnos, conseguir el diálogo y entendimiento en los niños, analizar críticamente la realidad cotidiana y las normas morales vigentes y formar en los alumnos ideas más justas y adecuadas de convivencia, respeto y solidaridad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza el desarrollo moral y social del adolescente. En cuanto al primero, éste se presenta estudiado desde tres perspectivas: el enfoque conductista, el psicoanalítico y el socio-cognitivo-evolutivo. En cuanto al desarrollo social, se estudia el proceso de socialización que tiene lugar en esta etapa, proceso que se da en la familia y también con el grupo de iguales. Finalmente, se analizan los problemas que este desarrollo puede conllevar como son la pertenencia a grupos de iguales no deseados socialmente o la drogadicción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión basada en la práctica sobre la atención a la diversidad que analiza las medidas que actualmente están en marcha y aporta una bibliografía comentada sobre el tema. Para realizar este análisis se plantean las dificultades que la atención a la diversidad provoca en los centros. Por un lado, la tendencia a simplificar el problema que hace se considere como único eje el rendimiento escolar. Por otro, la no distinción entre la diversidad que hay que corregir y la inherente al alumno por su cultura o formación intelectual. Por último se pasa revista a las medidas más importantes que favorecen la atención a la diversidad señalando, en cada caso, los problemas que se derivan de su aplicación en los centros: planteamiento curricular, optatividad, medidas organizativas, diversificación, garantía social, atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educación en valores, concretamente en el valor de la moral democrática. Se expone en qué consiste la moral democrática y se enumeran las condiciones escolares que favorecen su desarrollo como, la organización escolar y la organización democrática del aula. Finalmente, se especifican las tareas docentes necesarias para la formación de sujetos con una moral democrática, así se destacan el aprendizaje de la participación, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la responsabilidad o la autoridad.