196 resultados para Lugar de memória
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'
Resumo:
Se habla sobre el paisaje industrial, rural y urbano, que ha legado el pasado en Cataluña. Este paisaje es una parte muy importante de la cultura actual, por ser heredero de una sociedad industrial surgida hace no tanto tiempo.
Resumo:
Se habla sobre ciertas expresiones que se han dejado de usar por contaminaciones provenientes del castellano, y también sobre la palabra casa, que utilizada con artículo o sin, tiene significados diferentes.
Resumo:
Resumen basado en del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
El Shoah o Holocausto de los judios es el único genocidio donde se ha querido exterminar a toda una población a nivel mundial. A través de su estudio se analizan las claves del nazismo.
Resumo:
Exposición de una escuela de Barcelona donde predomina un alto índice de inmigración. Exponen su participación en el proyecto Barcelona Identitats para conseguir una buena convivencia entre los diferentes agentes de la comunidad educativa.
Resumo:
Se presenta Escoles en Xarxa (Escuelas en Red), un bloque integrado de otros bloques, uno de los cuales, el del IES Thos i Codina, ha llegado a ser todo un modelo por su coherencia, pluralidad y modernidad. El que fuera responsable del proyecto comenta como se gestó tal iniciativa.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
El artículo parte de una defensa de la ESO como una reforma más adecuada para facilitar la educación en la adolescencia que en la anterior división entre F.P. y B.U.P. Intenta reflejar el impacto que está suponiendo para la escuela de secundaria y para sus profesionales. A partir de aquí se propone debatir sobre una serie de interrogantes. La ESO exige una profunda adaptación en actitudes y habilidades del profesorado si no quiere quedarse fuera de juego.