610 resultados para JUEGOS EDUCATIVOS – JÓVENES


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La duración de la cinta de vídeo es de ventiocho minutos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la importancia de los juegos de mesa en el desarrollo social de los niños y jóvenes. Se presenta una cultura basada en el juego y la necesidad de utilizar éste material en las aulas de ciclo superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las características y funciones que desarrollan los centros de salud mental en coordinación y en red con los diferentes servicios e instituciones que se ocupan de la atención a los niños y jóvenes y, en particular, con las familias y la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se adjunta un cuestionario

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Escola i comunitat gitana'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Poner de manifiesto la notable importancia que los espacios de intervención socio-educativa en el tiempo libre pueden tener en las intervenciones preventivas y de normalización de sujetos con problemas de marginación social. Labor realizada del autor como 'animador-educador especializado' en el Casal de Joves de la población de Santa Margarida i els Monjos. Este casal se propone como un equipamiento social concebido como servicio para los jóvenes con edades comrpendidas entre los 14 y 25 años, que de una manera voluntaria desean participar en sus actividades, gestión y administración. La investigación se divide en dos apartados. En el primero se realiza un detenido examen conceptial, terminológico, histórico, sociológico y educativo del tiempo libre. A esta primera elbaboración le seguirán unas reflexiones elaboradas entorno a la prevención, la marginación y el tiempo libre, que darán paso a las posibilidades que plantea el tiempo libre como recurso educativo para el educador especializado. El segundo gran apartado se centra exclusivamente en la presentación de la experiencia del autor desarrollada como profesional en un espacio de educación en el tiempo libre: El Casal De Joves, de la población de Santa Margarida i els Monjos. Observación participante y encuestas. Concluye que ante el objetivo fundamental del educador, de la promoción social de los sujetos en situaciones de inadaptación, los espacios socio-educativos de tiempo libre aparecen como un recurso donde el sujeto, desde situaciones socialmente normalizadas, accede a un apartado de su realidad cultural que hasta el momento desconocía. Por todo ello, las actividades socio-educativas de tiempo libre, se presentan como un recurso válido para el educador especializado, para llevar a cabo una labor de prevención y de socialización del sujeto, al introducirlo en espacios de formación y desarrollo de un ámbito importante en la promoción de la persona.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Confrontar los presupuestos teóricas sobre la investigación del medio con el análisis de las experiencias llevadas a cabo. Contrastar la siguiente hipótesis: la investigación del medio ofrece alternativas a algunos aspectos del currículum escolar. Aspectos teóricos de la investigación del medio y cinco experiencias prácticas llevadas a cabo según tal investigación y distribuídas en los tres ciclos escolares. Investigación descriptiva desarrollada a dos niveles: 1- Nivel teórico: exponen las líneas teóricas que explican la investigación del medio (marco teórico necesario para su comprensión, metodología y marco organizativo). Plantean unos objetivos y una hipótesis. 2- Nivel práctico: ponen a prueba los aspectos teóricos mediante el análisis de algunas experiencias llevadas a cabo en clase con los alumnos, abordando cuatro niveles: aspectos metodológicos, contenido cultural, aspectos psicológicos y marco organizativo de cada práctica. Realizan una valoración global de los resultados y una valoración de cada experiencia en particular. Bibliografía. Experiencias llevadas a cabo: la coca, para parvulario y ciclo inicial, las elecciones y los juegos para el ciclo medio y el barrio y los anuncios y el consumo para ciclo superior. La investigación del medio permite que: En lo referente a la adquisición de un esquema metodológico básico para la adquisición del saber, el alumno conozca y utilice la multiplicidad de instrumentos, fuentes y técnicas para averiguar aquello que le preocupa y le interesa. En el plano psicológico, el alumno pueda aprender de manera individualizada, al poder establecer de manera natural sus límites. Respecto al contenido cultural y crítico, se pone de manifiesto la capacidad de reflexión y la actitud crítica. Muchos de los conocimientos tienen más amplitud que los que figuran en las tradicionales disciplinas que se estudian en la escuela, ya que integran elementos sociológicos, antropológicos, económicos, ecológicos, encadenando las cosas que se aprenden.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

también en edición impresa. No se ha encontrado el depósito legal

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Monogr??fico titulado: Diversidad y educaci??n f??sica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los temas predilectos de los ilustrados es la educaci??n, y m??s particularmente la de los ni??os, que ocupa un lugar destacado en los papeles peri??dicos de finales del siglo XVIII. Sin embargo, en esta ??poca, no existen revistas especialmente dedicadas a la infancia y los art??culos educativos se dirigen sobre todo a padres y maestros. Por el contrario, en el siglo XIX, particularmente en la d??cada de los 40, aparecen revistas especialmente dedicadas a la ni??ez, como sucede en Madrid. El objetivo de estas revistas es claramente did??ctico, y los temas tratados revelan el deseo de enriquecer, fuera de la escuela primaria, los conocimientos de los j??venes colegiales en parcelas como Geograf??a, Historia, Ciencias, Astrolog??a, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos