110 resultados para Exposición Pan Americana, Buffalo 1901
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La casa de las ciencias de A Coru??a convoca anualmente el Premio Luis Freire de investigaci??n cient??fica. Jorge L??pez, alumno de tercero de Ense??anza Secundaria Obligatoria, particip?? en el mismo, respondiendo a una inquietud que relacionaba la ciencia con las creencias populares. Una tradici??n antigua dice que el pan que se lleva a la 'Fiesta del Padre Eterno' de Quintela de Humoso, en Viana do Bolo (Ourense), nunca se estropea y es imperecedero. Algunas roscas se han conservado durante d??cadas. No convencido por la explicaci??n metaf??sica decidi?? dise??ar y realizar un experimento sencillo en laboratorio sometiendo a diversas muestras de pan a condiciones variables de temperatura y humedad. La investigaci??n recibi?? el primer premio del certamen cient??fico, y su impacto social en el entorno fue importante. La dial??ctica entre ciencia y fe, como en muchas ocasiones, levant?? ampollas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene bibliograf??a de Santiago Hern??ndez Ruiz
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este art??culo nos acerca a la revista Escuela Moderna, desde su nacimiento en 1891 y a trav??s de los cuarenta y cuatro a??os de su existencia, d??ndonos a conocer su estructura, finalidad (estrictamente educativa) y caracter??sticas. La Escuela Moderna fue ??rgano y veh??culo de difusi??n de los nuevos principios, m??todos y tendencias de la pedagog??a moderna y medio de transmisi??n de ideas nuevas, de intercambio de pr??cticas y opiniones y de actualizaci??n pedag??gica del magisterio primario.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
El trabajo no está publicado
Resumo:
Proyecto realizado por cuatro profesores de diferentes Colegios Públicos de la provincia de Valladolid. Tiene como objetivos: -Fomentar el conocimiento de diferentes aspectos de nuestra Comunidad, estimulando actitudes de respeto hacia las actividades de sus gentes, desde el punto de vista tradicional. El sistema de trabajo ha partido de reuniones del grupo que han girado en torno a estos ejes: -Programación y elaboración de una unidad didáctica. -Experimentación en las aulas. -Análisis de resultados. -Recopilación y selección de materiales. El contenido del trabajo: desarrollo de una unidad didáctica interdiscipilar y materiales de apoyo a la misma (cuento 'historia de un gato' y diapositivas sobre el cultivo del trigo). Las actividades que se proponen en el desarrollo de esta unidad son múltiples y variadas: de razonamiento, de expresión verbal, de observación, de completar informaciones, de descubrimiento de aspectos lógicos, etc. Presentan una valoración positiva en base a la experimentación realizada y unas conclusiones en relación con los materiales experimentados. La fuente de información y documentación utilizados: bibliografía, material de fotografía y material informático. El trabajo no ha sido publicado.