841 resultados para Trabajo de aula


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales contenidos en este documento se han agrupado en 3 grandes bloques: 1.Un conjunto de reflexiones que pretenden trazar una panorámica de los horizontes históricos en que se situa el conflicto Norte-Sur, y un intento de situar el tema dentro de los marcos educativos que se consideran más adecuados para su tratamiento didáctico globalizador. 2.Aportar estrategias explicativas sobre la realidad Norte-Sur, que pueden ser utilizadas de diversas maneras y en ámbitos educativos formales y no formales. 3.Ejercicios y dinámicas que se presentan como ejemplos o modelos de distintas formas de traducir el conflicto Norte-Sur dentro y fuera del aula. El conjunto de las propuestas de trabajo puede usarse como material para la elaboración de programaciones y unidades didácticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende favorecer la construcción, por parte del alumnado, de los conocimientos lingüísticos que constituyen el currículum actual. Para ello, se ofrecen actividades de lengua, secuenciadas por modalidades de texto (textos funcionales y cuentos), que pretenden ser funcionales, significativas, que potencien el trabajo cooperativo y faciliten al alumno que se sienta protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el estudio de los elementos que configuran una unidad didáctica. Se analizan los conceptos básicos para comprender el modelo curricular establecido y la panorámica general de los contenidos en el área de Lengua y Literatura, el análisis de los elementos que configuran una unidad didáctica, tratados desde una triple vertiente: actitudes, conceptos y procedimiento. Se estudia la evolución psicológica de los alumnos para incidir en la selección y tratamiento de los contenidos. Se destaca la conexión interdisciplinar con otras materias fruto del trabajo realizado en equipo. Por último se presentan dos propuestas de unidades didácticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de propuestas de trabajo, así como herramientas y materiales que se consideran adecuados para la educación técnica de alumnos del ciclo superior de primaria y de secundaria. Se mencionan una serie de elementos cruciales que se considera necesario promover activamente, son los siguientes: adquisición de estrategias para abordar problemas prácticos, ingenio novedad e inventiva en el diseño, destrezas creativas prácticas, carácter autocrítico en la evaluación, comprobación, desarrollo y perfeccionamiento del producto realizado, interés por la simplicidad, la adecuación, y por la utilidad económica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende favorecer la construcción, por parte del alumnado, de los conocimientos lingüísticos que constituyen el currículum actual. Para ello, se ofrecen actividades de lengua secuenciadas por modalidades de texto (lenguaje publicitario, periodístico, del cómic, popular, poético y de la correspondencia), que pretenden ser funcionales y significativas, a la vez que potencien el trabajo cooperativo y faciliten al alumno que se sienta protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el tema de las migraciones en todas sus variantes por igual, tanto las actuales migraciones desde países en desarrollo hacia países ricos, como detro de países comunitarios y las migraciones que se han dado a lo largo de la historia: de Europa a sus antiguos territorios de ultramar, desde el sur de Europa hacia la Europa rica y América, desde el campo a la ciudad, el comercio de esclavos, expusión de grupos étnicos o religiosos, etc. Se pretende hacer ver que las actuales migraciones desde el Sur pobre hacia Europa no se diferencian de otras que se han dado anteriormente; reconocer nuestros orígenes migrantes; concienciar de la necesidad de una convivencia armoniosa; ser consciente de los problemas que originan las migraciones; conocer las migraciones forzadas; la evolución demográfica en Europa y los países del Tercer Mundo; valorar negativamente la xenofobia y el racismo y valorar positivamente la interculturalidad; tener una actitud receptiva hacia los problemas y condiciones de vida de los inmigrantes, etc. Esta unidad didáctica contiene veinte actividades para el aula enmarcadas dentro de cinco bloques de temáticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la negociación del curriculum , de acuerdo con los principios de una sociedad democrática que reconoce la necesidad de dar soluciones ante la confrontación de intereses diferentes. Se requiere una maduración en los mecanismos de toma de decisiones acercando posiciones y exigiendo comprensiones recíprocas; se reconocen las diferencias en las perspectivas y formas de entender y resolver los problemas de toma de decisiones teniendo en cuenta los intereses comunes como base de las actividades colaborativas. La primera parte trata las condiciones de desigualdad que producen resistencias y conflictos para negociar el curriculum; en la segunda parte se aborda la negociación como principio regulador del trabajo curricular. ibliografía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte del análisis de un marco teórico general para ir descendiendo a una visión ecosistémica de la enseñanza, de la institución escolar y del aula. En la segunda parte se describen el método de investigación, el contexto, el clima de aula y las vivencias de los miembros que participaron. Se presentan los cambios que se dan en el aula cuando profesor y alumnos expresan lo que piensan y lo que sienten, creándose lo que Goleman denomina 'capacidad de crear un estado de armonía' que permite obtener los mejores resultados de cada uno de sus miembros; se concluye que el clima relacional es el punto de apoyo para conseguir aprendizajes sólidos y duraderos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta carpeta de materiales curriculares se presenta una propuesta de trabajo sobre actividades con calculadora, dirigida a que el alumno de ESO adquiera y consolide conceptos, comprenda y utilice procedimientos y consiga actitudes positivas hacia el aprendizaje y uso de las matemáticas. Consta de 3 partes: 1.Calculadora y enseñanza/aprendizaje de las matemáticas. 2.La calculadora en el marco curricular de las matemáticas. 3. 110 actividades con calculadora..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Al iniciarse este proyecto, se dividieron los bloques en unidades y se elaboró para cada unidad una programación de contenidos, ordenando éstos en los dos ciclos o niveles de la ESO. Se fijaron los objetivos a conseguir en cada ciclo y se desarrolló brevemente la unidad, con el fin de concretar algunos procedimientos o métodos a seguir para la consecución de los fines propuestos. Se prepararon hojas de trabajo que fueron utilizadas con los alumnos en el aula. En muchas de ellas se enuncian resultados de medidas experimentales y se pide al alumno que resuelva operaciones, construya gráficos y saque sus conclusiones. Constituyen en su conjunto lo que puede llamarse un cuaderno de trabajo. También pueden ser usadas como ejercicios de control..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una hoja explicativa de la Campaña Europea de la Juventud contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y la Intolerancia y de Educación sin Fronteras; una doble hoja explitativa de la propuesta Educar la tolerancia en Secundaria y cuatro fichas de actividades.Se trata de una propuesta para introducir la educación para la tolerancia a través de debates o juegos y tareas de grupo, presentando actividades a desarrollar en el aula que pueden ser incorporadas a la programación de ética, filosofía, religión o tutoría.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de experiencias en educación infantil sobre el desarrollo de la autonomía del niño. Se ofrecen las características que definen un proyecto de trabajo y los criterios de selección de los mismos reflexionándose sobre la práctica profesional y la formación permanente del profesorado. Se presentan proyectos educativos reales aplicados en el segundo ciclo de educación infantil, todos ellos ilustrados con un material elaborado por los niños. De cada proyecto de trabajo se desprenden procedimientos similares a los de una investigacion científica. Se insiste en la necesidad de crear una escuela abierta y participativa en la que los niños intervengan activa y críticamente en su propio proceso de aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que contiene información sobre aspectos teóricos y prácticos de la compleja tarea de comprender y enseñar a comprender las ideas principales. Realizado con el objetivo de proporcionar a los educadores la información sobre el modo de enseñar a comprender y a extraer la idea principal o información más importante de los textos. Los capítulos introductorios, el capítulo 1 y 2, se ocupan de las definiciones, teorías y principios básicos de la comprensión de las ideas principales. Los capítulos siguientes, 3, 4 y 5, se centran fundamentalmente en los problemas prácticos que plantea la enseñanza de la comprensión. Y desde el capítulo sexto se describen estratégias educativas concretas basadas en experiencias llevadas a cabo en el aula.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de materiales didácticos para trabajar a nivel de aula pero al mismo tiempo proporcionan ideas para encuadrar la coeducación dentro del Proyecto educativo de centro y Proyecto curricular de cada centro. Este cuaderno trata de dos temas : la división sexual del trabajo, y la reproducción de las desigualdades de género en el sistema escolar. Cada uno de estos bloques temáticos se organiza siguiendo la misma secuencia : una actividad inicial, una serie de textos para comentar, frases y citas célebres a favor y en contra del sexismo, artículos periodísticos y titulares de prensa que hablan sobre el tema, audiovisuales, otras actividades como juegos, debates o lecturas, g- una información sintetizada sobre los contenidos tratados. Incluye glosario y direcciones de interés.