594 resultados para observación del entorno


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de innovación, que comienza con la presentación de cuatro localizades de la zona: Yepes, Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y Ciruelos, se basa en el estudio del entorno y la realización de un huerto escolar, complementado con actividades extraescolares. Sus objetivos son: aplicar las destrezas básicas de las Ciencias para la interpretación, estudio y conservación de un ecosistema; comprender que la vida de las plantas requiere ciertas condiciones en suelos, humedad, luminosidad, climatología, etc.; elaborar informes sobre tareas realizadas, lugares visitados, etc.; diseñar planes de investigación sobre diferentes aspectos del entorno, de modo que les permita comprobar hipótesis formuladas; manejar material bibliográfico u otras fuentes de consulta para la búsqueda de información necesaria; desarrollar el sentido de la observación y diseñar procedimientos que a partir de ésta y utilizando datos les permitan la elaboración de hipótesis; diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos de modo que el alumno se convierta en investigador; utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos para cada experiencia; elaborar diferentes materiales gráficos (fotografías, diapositivas, carteles, esquemas para publicaciones, etc.) con elementos alusivos al medio ambiente; elaborar conclusiones y saber expresar y comunicar a los demás por escrito u oralmente los resultados de su trabajo; fomentar el estudio y conocimiento a largo plazo de los cambios climáticos y ambientes que se suceden; proponer actuaciones dirigidas a la recuperación de ciertas condiciones saludables del ecosistema; apreciar el sentido del trabajo en grupo para realizar tareas que exigen distintas metodologías.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La Tecnología del Vino' recibió el primer premio del 'I Certamen de materiales curriculares y programaciones didácticas'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Plan Regional de Igualdad en la Educación en Castilla-La Mancha establece cuatro grandes objetivos de actuación: desarrollar una atención adecuada y adaptada a las diferentes capacidades del alumnado en las distintas etapas educativas; garantizar la igualdad de oportunidades a la educación de toda la población con una problemática social, cultural y racial, o de salud, compensando las desigualdades de partida; promover la educación en igualdad entre los hombres y las mujeres para modificar los patrones socioculturales y erradicar las situaciones de violencia; asegurar una educación de calidad en la escuela rural y promover un modelo de educación que dé respuesta a las necesidades del alumnado y del entorno en el que vive.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2003

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'TIC y universidad'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supone cambios en la enseñanza. En este sentido, se presenta una investigación que pretende por un lado, crear un entorno formativo que pueda funcionar en soporte multimedia y telemático destinado a la formación del profesorado universitario en la adquisición de diferentes capacidades y estrategias para la utilización e inserción del e-learning en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Por otro lado, se pretende realizar una evaluación del entorno producido a través de su valoración y adecuación a los objetivos perseguidos, por expertos y docentes de diversas Universidades. Para ello, se envió un cuestionario a distintos profesores universitarios con el fin de conocer su valoración del programa de formación. Se concluye que el entorno formativo funciona adecuadamente y contribuye a la formación del profesorado universitario en materia de enseñanza a distancia adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n