699 resultados para Sentido de los juegos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es ofrecer una serie de rincones de actividad para la escuela infantil, desde 0 a 6 a??os, para contribuir a que el ni??o, seg??n sus necesidades, juegue y aprenda espont??neamente, ofreciendo una serie de sugerencias y reflexiones a los maestros de esta etapa educativa. Se propone la siguiente distribuci??n del espacio organizado por rincones de juego: 1) Rincones dentro de clase (rinc??n del juego simb??lico, rinc??n de la expresi??n pl??stica, rinc??n de la expresi??n ling????stica, rinc??n de los juegos did??cticos y l??gico-matem??tica, rinc??n motriz y rinc??n de observaci??n y experimentaci??n). 2) Rincones inter-clase y pasillo. 3) Rincones en el patio (rinc??n de la naturaleza y rinc??n del agua).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de unidades didácticas diseñadas y puestas en práctica por un colectivo de profesores de Educación Física de Institutos de Secundaria asturianos. En este volumen las unidades recogen diversos deportes como son los juegos y deportes tradicionales asturianos, la pelota vasca, el judo, el tenis, el patinaje y hockey sobre ruedas, el baloncesto, el rugby y el futbol desde un punto de vista educativo. Cada unidad tiene una estructura común que incluye una introducción, los objetivos a cumplir, los recursos didácticos necesarios, la especificación de los contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales y transversales, la secuenciación de las actividades en sesiones y los métodos de evaluación adecuados a cada actividad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales recogidos en este libro forman parte de una investigación, realizada por profesores de la Universidad de La Rioja, subvencionada por ella y por el Instituto de Estudios Riojanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de La Rioja

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro consta de tres partes. En la primera se plantean las cuestiones teóricas que nos ayudan a delimitar y conceptualizar la propuesta práctica. Se analiza el hecho multicultural en la realidad actual y como dicha realidad afecta a la escuela, al currículum escolar y a los profesores. También, se delimitan conceptualmente los contenidos y el material elegido en la propuesta: los juegos populares y tradicionales, así como la manera de proceder didácticamente para su diseño y puesta en acción en el aula. En la segunda parte se presenta el conjunto de juegos encontrados en la fase de recopilación. En la tercera parte se desarrolla la justificación teórica y se presenta el diseño, a modo de ejemplificación, de una propuesta de unidad didáctica interdisciplinar e intercultural en contextos multiculturales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen juegos (adaptados o de nueva creación) como elementos de apoyo para socializar, individualizar y crear un clima de distensión y motivación en el aula, y de ayuda en el diseño de la actividad docente. Son propuestas abiertas que pueden ser modificadas en función de las distintas necesidades. La obra tiene tres partes: La primera contiene índices (el primero señala para cada concepto, procedimiento o actitud los juegos que los desarrollan, el segundo hace corresponder los juegos con las áreas transversales en que inciden); la segunda, recoge fichas de juegos y la tercera, fundamentaciones teóricas sobre el tema.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen actividades curriculares de desarrollo de actitudes y habilidades (perceptivas, cognitivas, comunicativas, afectivas, motivacionales, sociales, etc.) que permita a alumnos de contextos de marginación sociocultural, interpretar, dar sentido a los hechos de la vida cotidiana y adquirir protagonismo dentro del proceso del sistema educativo, mejorando sus actitudes y capacidades, su rendimiento escolar y su inserción sociocultural. La obra consta de dos partes: la primera recoge fundamentos teóricos y la segunda es la aplicación concreta de una serie de materiales (se detallan objetivos generales, contenidos, metodología, articulación de la propuesta, evaluación y valoración de la experiencia).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aprende a desarrollar la memoria es un programa de trabajo para el alumno de cuarto curso de primaria. Se ha estructurado en seis grandes apartados: la memoria y los tipos de memoria; los factores que favorecen y los factores que perjudican a la memoria; las técnicas mnemónicas; el olvido y el repaso; juegos para desarrollar la memoria; y repaso y autoexamen final. En el primero, el alumno distinguirá los principales tipos de memoria reconociendo los más esenciales para trabajar con éxito en su labor de estudiante. En el segundo adquirirá conciencia de los elementos que benefician la memoria realizando los ejercicios pertinentes para afianzarlos y aplicarlos cotidianamente. El tercer capítulo trata de las técnicas mnemónicas empíricamente más comprobadas introduciendo al estudiante en la utilización de las mismas mediante una adecuada secuenciación de actividades agradables y divertidas. A través del tema del olvido y el repaso el alumno sabrá cuándo el olvido actúa con mayor virulencia y la forma de contrarrestarlo por medio de una idónea programación de los repasos. Los juegos para desarrollar la memoria permiten la posibilidad de ser practicados tanto a nivel individual como grupal, esto facilita al profesor,-a su utilización en la clase y al alumno,-a su realización personal. Para terminar, se hace un repaso y autoexamen final.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el cuento 'Un día con Marika' y una recopilación de diferentes juegos: El libro de las cuentas, que tiene dos niveles, uno con sumandos de un sólo dígito y el otro de dos dígitos; El libro de las adivinanzas; El libro de los números y los juegos el Tomatrón, el laberinto, el abejorro tragón y pastillas (rompeladrillos).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los XV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria (Zaragoza)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan cinco unidades didácticas correspondientes al área de educación física para desarrollar en el primer ciclo de educación primaria. Se enumeran los objetivos y contenidos específicos del área y generales del ciclo. Son cinco bloques de contenidos sobre el cuerpo y la imagen, la salud corporal y los juegos. Respecto al resto de áreas se concretan las contribuciones de la educación física que también trata los temas transversales. Se realiza una breve fundamentación teórica de lo que son las técnicas, estrategias y estilos de enseñanza en la práctica así como se dan unas orientaciones para la evalución inicial, formativa y final. Las unidades didácticas, tras una justificación de las mismas y el nivel al que van dirigidas, aportan una ficha técnica por cada una de las sesiones de que constan. Se incorporan las actividades extraescolares relacionadas con la unidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

'La Escuela de Todos' es un programa integrado en el 'Plan Integral de Desarrollo Social' de la Comunidad de Madrid, dirigido a los distritos del Sur y Este del municipio de Madrid

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa se compone de tres libros, cada uno dedicado a cada uno de los ciclos de la educación primaria. Trabajo totalmente práctico experimentado durante varios años en diferentes centros educativos con alumnos de todos los niveles de la educación primaria. Subvencionado por el MEC en 1995/1996 como Proyecto de Innovación Educativa, y por la Junta de Castilla y León como Estudio Científico Didáctico

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se aborda el tema de la dramatización y el juego teatral en el ámbito educativo. La obra se estructura en dos partes: la primera recoge la fundamentación teórica y la exposición metodológica de la dramatización, y en la segunda parte ejercicios prácticos y propuestas, sistematizados en veinte lecciones abordando cada una de ellas: la técnica y creatividad corporal, los juegos de voz, los elementos dramáticos como la improvisación y por último la evaluación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de los diversos modos de comunicar con el cuerpo, de los juegos teatrales para desarrollar esta capacidad y de la organización de representaciones teatrales tanto improvisadas como con apoyo del texto. Consta de dos volúmenes : el primero sirve para hacer diversos juegos teatrales, el segundo para poner en escena las representaciones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Educaci??n y Sociedad, 1995. Contiene : V??deo + Gu??a did??ctica + 1 folleto-cat??logo de la exposici??n. Programa Prensa-escuela. Falta v??deo del ejemplar con registro 121411