812 resultados para Campamento educativo-recreativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la sociedad de hoy, la influencia del sistema educativo en la adquisición de contenidos educativos y culturales por parte de los ciudadanos ha sufrido una considerable mengua. La escuela tiene un papel decisivo, pero tanto o más decisiva es la influencia de los medios de comunicación y en particular de la televisión. Se ofrece un trabajo del subdirector de un programa televisivo de corte divulgativo que hace una interesante aportación sobre cómo se ha de utilizar este medio de comunicación para ponerlo al servicio de la escuela y no convertirlo en un suplantador; una televisión educativa no puede nunca ser una televisión escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de las emociones y creencias en las relaciones humanas y las situaciones cotidianas ha cobrado mucha importancia en el análisis, evaluación, motivación y mejora de las capacidades profesionales. La denominada inteligencia emocional es la disciplina que estudia estos procesos emotivos y el modo de reconducirlos positivamente. En el ámbito educativo también se está trabajando en la gestión de las emociones y los sentimientos. Este artículo expone una situación conflictiva entre un profesor y sus alumnos, y el modo de resolución atendiendo a los principios de la inteligencia emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aprender a convivir es uno los principios educativos básicos de nuestra sociedad y no constituye una responsabilidad exclusiva del ámbito escolar. La familia, los amigos, los medios de comunicación y, en un nivel más amplio, el contexto social, político y económico condicionan y juegan un papel clave en el éxito o fracaso de las relaciones en convivencia. Se profundiza en la idea del conflicto, como un proceso necesario para crecer y aprender a convivir, y de la disciplina desde una perspectiva democrática, es decir dialogada y consensuada. A continuación se expone un proyecto del Ayuntamiento de Vigo, llamado 'Aprender a convivir', sus objetivos, los materiales con los que se trabaja en él y una valoración de los resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen copiado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la búsqueda de nuevos modelos para la gestión de centros en los que la colaboración de todos los profesionales del centro es necesaria para su buen funcionamiento. Destaca tres de ellos, el modelo repetitivo al que también describe como 'más de lo mismo'; el modelo empeñista o 'todos tenemos que arrimar el hombro' y el modelo educativo o 'todos podemos aprender' que es el que mejor se adapta a la sociedad en la que vivimos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El título de uno de los debates del Foro Mundial de Educación celebrado en Brasil, el año 2001, fue 'Ajuste estructural y balance educativo del planeta', en el que se habló de que hay que educar convencidos de que somos más iguales que diferentes; educar con la voluntad de cambiar las actitudes generadoras de los procesos de exclusión; educar para la gestión de los conflictos, pero sin olvidar las políticas globalizadoras de una verdadera integración. En este debate, Sérgio Haddad analizó la realidad social, económica y política del neoliberalismo a través de la educación en Brasil; Régine Tassi comentó cómo las políticas globalizadoras afectan al sistema educativo francés. Y el propio autor resaltó el aumento de la presencia de inmigrantes en las escuelas españolas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en lo que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta una reflexión sobre la biblioteca escolar y el personal que trabaja en ella. Analiza varios puntos: el papel de la biblioteca como formadora de futuros ciudadanos que hagan un uso inteligente de todos los medios de comunicación; la tipología de usuarios de estas bibliotecas y sus necesidades; las funciones de una biblioteca escolar; las labores de planificación, administrativas, técnicas y actividades de extensión que debe realizar el bibliotecario; y sus competencias técnicas y docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Animadores de tiempo libre gallegos se dieron cuenta de que la ciudad en la que vivían era una gran desconocida para la mayoría de sus pequeños habitantes. Por eso decidieron organizar una campamento urbano que permitiera descubrir la ciudad de una forma lúdica y creativa. El autor define qué y qué no se considera un campamento urbano, a quién va dirigido y las distintas áreas de trabajo necesarias para organizarlo. Incluye ejemplos de actividades realizadas en distintos lugares de la ciudad: una calle peatonal, una plaza pública, la zona histórica y un espacio público.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los centros educativos piden una colaboración de las familias en determinados aspectos del funcionamiento del centro y una implicación de la familia en la educación de los niños. Estas demandas pueden ser percibidas de una forma diferente por parte de los padres de niños inmigrantes. Se sugiere un esfuerzo por comprender la situación de las familias y aceptar y respetar su modelo sociocultural. Se subraya la importancia de ejercitar la empatía, mostrar un interés y una disponibilidad permanente y emitir informaciones y consejos que puedan ser bien entendidos e interpretados. Finalmente se dan orientaciones y sugerencias para mejorar la comunicación entre las escuelas y las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que los cambios sociales han puesto de manifiesto nuevas necesidades relacionadas con el ámbito emocional y la escuela debe adaptarse a ellas, el artículo realiza un análisis de la inteligencia emocional dentro del marco escolar. Primero define 'inteligencia emocional' y presenta sus fundamentos teóricos. Después, analiza el compromiso de la escuela con la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia emocional. Finaliza con una exposición de los diferentes ámbitos de intervención para el desarrollo de un Programa de inteligencia emocional en el marco escolar, aquí destaca la necesidad de formación del profesorado para trabajar sobre este tema con los alumnos.