713 resultados para Variedad de ajos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006-2008). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de lo acontecido en la exposición sobre San Juan de la Cruz en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento. En la exposición se exhibían las reliquias veneradas del Santo como parte introductoria. Además, se exponía el tesoro bibliográfico de las obras de San Juan de la Cruz, reproducidas en gran variedad de ediciones de las más antiguas a las más actuales y sus traducciones a los principales idiomas, así como toda la documentación manuscrita del Santo que se custodiaba en diversos conventos. La cartelería que se había editado con el fin de venerar al Santo en años e incluso siglos anteriores; tallas y cuadros y por último bibliografía crítica de la vida y obra de San Juan de la Cruz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporcionan datos referidos al grado de asociación de los Estados miembros al Año Internacional de la Educación, convocado por la Conferencia General de la UNESCO y la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así, la participación de los países se realiza a través de sus programas nacionales, seminarios, coloquios y conferencias sobre una gran variedad de temas, entre los que destacan: la educación permanente y la educación internacional. También, se exponen algunos de los objetivos que sería preciso alcanzar aprovechando esta celebración internacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mención honorífica en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras (5 p.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe cómo la Geografía puede aplicarse en la solución de una gran variedad de problemas prácticos y la diversidad de los campos de aplicación. Se subraya la necesidad de convertirla en una ciencia que haga reflexionar sobre el papel del hombre en la Tierra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla, con ejemplos detallados, cómo debe actuar el maestro para enseñar lar grandes relaciones que hay entre lo geográfico y lo geológico. En primer lugar desarrollará en clase el tema elegido destacando sus elementos más importantes. Después la actividad se llevará a cabo en la Naturaleza, como puede ser la recogida de minerales con los que se formarán colecciones, la observación de distintos fenómenos como son la erosión y el transporte de las aguas, alteración y destrucción natural de las rocas. A los alumnos mayores se les puede resaltar la correspondencia entre los suelos y la variedad, calidad de los cultivos, y variedad del paisaje. De esta manera se relaciona el hecho geológico con el geográfico sin tener que separarse ambos estudios. La observación de las propiedades de los minerales, su clasificación, levantamiento de planos y mapas sencillos, relatar una excursión, son algunas de las actividades que pueden realizar los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone en primer lugar los conceptos de adaptación e inadaptación y su clasificación. Define la persona adaptada como la que no es nociva, se basta a sí misma, no sufre y no hace sufrir, para continuar con las bases psicosomáticas de los problemas de la adaptación social y cómo se demuestra la variedad individual: en el metabolismo, la influencia de tóxicos y excitantes o de medicinas, las diferencias receptivas o sensoriales, hormonales, intelectuales y afectivo - tendenciales. Hace una clasificación esquemática y cómo tratar los principales problemas de adaptación. Finaliza con unas conclusiones basadas en unas normas generales de tratamiento de los problemas de adaptación más frecuentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la importancia del programa escolar destacando en éste cuatro aspectos: el primero, es el cuantitativo, a continuación el aspecto relativo a la periodización temporal, es decir, la programación por períodos y ciclos, trimestres, meses. El tercer aspecto se refiere a la ubicación local de la actividad didáctica, y el cuarto y más importante es el aspecto cualitativo de la programación, que comprende la sistematización de los conocimientos, el progreso psicológico del conocer y la variedad de procedimientos o métodos utilizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destacan los distintos valores educativos que desempeña el diccionario en la enseñanza del lenguaje en la escuela, pero se resalta, sobre todo, su importancia para que el niño conozca el verdadero significado de las palabras. En este sentido, se recomienda el uso generalizado del diccionario a partir de los nueve años, por medio de una gran variedad de ejercicios lingüísticos que permitan al alumno conocer sus distintas finalidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la poca importancia que ha tenido, hasta ahora, el material de enseñanza en el proceso pedagógico, y el papel cada vez mas fundamental que tiene actualmente en la escuela. La existencia del material puede estar determinada por la necesidad de resolver un hecho didáctico. Cada variedad tiene unas aplicaciones determinadas en el ámbito escolar pero, a veces, el maestro no tiene conciencia de cuales son las aplicaciones que convienen a cada instrumento, y no aporta una mejora a la calidad de la enseñanza. De aquí que tenga tanta importancia capacitar al maestro para que los aplique y realice un aprendizaje activo. Se exponen los aspectos operativos y clases de material, para terminar haciendo un análisis de las condiciones que debe reunir limitándose a criterios funcionales y económicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hacen unas reflexiones sobre el material didáctico en su relación con la educación de adultos. Se parte del material actual para luego confrontarlo con otro ideal determinado por el concepto de Educación Permanente. Se hacen unas consideraciones sobre el material: escasez , no satisface las necesidades ni en cantidad ni en variedad de libros de texto; inadaptación, parte de unas premisas infantiles; falta de normativa y la carencia de unos cuestionarios independientes de la EGB para niños. Se hacen unas precisiones sobre un material nuevo según la Formación Permanente: se debe aprovechar la experiencias y los conocimientos de los adultos, tener en cuenta la falta de tiempo libre de que dispone, fácil acceso a los medios de difusión, la programación de su enseñanza debe pasar por un estudio de tiempos. Al profesor se le exige una serie de conocimientos y de técnicas que no tienen que ver con el profesor que se enmarca en la tradición del profesorado de EGB, por lo tanto necesita cursos de técnicas de trabajo intelectual, dinámica de grupos, fichas de control, evaluación y orientación etc. El proceso educativo también es un condicionante ya que la enseñanza reglada y la enseñanza abierta hacen que el aula pierda su exclusividad como medio donde se desarrolla el aprendizaje.