807 resultados para Recursos didácticos visuales
Resumo:
Contiene anexos
Resumo:
Este trabajo recoge una selección de estudios sobre los distintos aspectos de la enseñanza de la historia: una visión general del campo, las representaciones mentales de los estudiantes, la temática de causalidad en el conocimiento de los hechos históricos, la didáctica de los procedimentos y la evaluación. En la segunda parte, se presentan varias experiencias de utilización de recursos didácticos para utilizar en la clase de historia: el cine, la prensa y las simulaciones.
Resumo:
Es un libro que introduce al lector en el mundo de la medida, y es el resultado de un trabajo experimental realizado por los autores durante varios cursos en un Instituto de Barcelona. Se trata, no sólamente de conocer las unidades, los mecanismos relativos al cambio de unidades, los errores cometidos en la medición, el sistema de escritura de los números y sus algoritmos, sino de llegar a una concepción más global del tema, así comno de darle un enflque funcional. La medida como nstrumento que permite representar, describir, descubrir y predecir hechos naturales o artificiales es el objetivo del libro. Los diferentes conceptos, habilidades y procedimientos se van desarrollando a través de una serie de actividades y ejercicios puramente instrumenatales hasta lecturas comprensivas, prácticas de medidas, descripción de hechos, búsqueda de información, etc.
Resumo:
Precede al título: Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e Investigación
Resumo:
Fecha aproximada. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada
Resumo:
Incluye un Glosario de abreviaturas, acrónimos y siglas utilizadas
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Matemáticas informa sobre los distintos tipos de recursos y sus aplicaciones, haciendo una selección y comentario de aquellos que considera más relevantes en cuanto a su utilidad en el aula. Se ha estructurado en torno a cinco grandes bloques: recursos bibliográficos, recursos audiovisuales, recursos informáticos, la calculadora como recurso y recursos materiales.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Ciencias de la Naturaleza indica las características de cada uno de los recursos que relaciona, comenta la utilidad de los mismos y ofrece pautas y sugerencias para su uso didáctico, entendiendo como recursos los medios materiales que ayudan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo, y no los que necesariamente sean de aplicación directa en el aula. En cualquier caso, la selección ha tenido en cuenta su interés formativo para el desarrollo profesional del profesorado y sus posibilidades de uso para facilitar el aprendizaje del alumnado. La Guía consta de tres apartados: recursos audiovisuales, recursos informáticos y recursos bibliográficos.
Resumo:
Contiene: 1. Recursos didácticos para el profesorado y 2. Guía de actividades para el alumnado. Vols. con paginación continuada
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Educación plástica presenta una serie de recursos, describiendo sus posibilidades de utilización. Todos los tipos propuestos son esenciales para el desarrollo del currículo del área, ya que no sólo tienen el carácter de recursos didácticos para enseñar los contenidos, sino que en gran medida constituyen el objeto mismo de aprendizaje. Aparecen clasificados en cinco tipos: recursos del entorno, impresos, instrumentales, audiovisuales e informáticos. Establece también unos criterios para el análisis y selección de los recursos didácticos.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Educación Física está dirigida al trabajo de aula y articula el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a cuatro ejes: condición física y salud; aprendizaje de las habilidades; autonomía en la actividad física; y, para el segundo ciclo, actividad física como fenómeno sociocultural. Hace una exposición detallada de materiales didácticos para el profesorado y para el alumnado y de recursos instrumentales. También ofrece una selección básica de los materiales comentados organizados por ciclos y bloques de contenido. Así mismo, facilita un listado de direcciones a las que se puede pedir ciertos materiales.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Tecnología proporciona referencias relativas a la localización de informaciones y materiales didácticos, útiles para el conjunto de la actividad en el aula. Presenta una estructura por apartados que corresponden a distintos tipos de recursos: materiales escritos, audiovisuales, informáticos, técnicos, y un último apartado denominado cajón de recursos que recoge aspectos de tipo práctico, como actividades, experiencias, etc. Los materiales escritos abarcan dos tipos de recursos: los denominados globales, que incluyen textos escolares y documentos que plantean propuestas didácticas y experiencias escolares directas; y los específicos, libros o revistas cuya temática está centrada en un determinado tipo de contenidos.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Música tiene no sólo el propósito de ofrecer una relación de recursos a los que se puede acceder, sino también de proporcionar una orientación precisa sobre cuándo, cómo y para qué utilizar estos materiales, con el fin de sacar un máximo provecho de los mismos. El documento tiene una organización interna basada en tres ejes en torno a los cuales se agrupan los diferentes contenidos del área: formas de expresión musical; el lenguaje musical y la música en el tiempo; y música y comunicación. A partir de cada uno de estos bloques temáticos, presenta una selección de libros y artículos de revistas especializadas para los docentes, libros para el alumnado y recursos materiales para el aula. También reseña, en un primer apartado, documentos que plantean los fundamentos de la educación musical en la E.S.O.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Lengua castellana y Literatura interpreta el término recurso didáctico en un sentido amplio, no sólo como material directamente aplicable al aula. Por un lado, pretende que estos instrumentos sirvan para una reflexión sobre los planteamientos disciplinares y didácticos que fundamentan la práctica docente. Por otro, que sean instrumentos útiles para analizar y seleccionar los recursos disponibles más adecuados y coherentes con el enfoque del área en la etapa. Consta de tres partes: Recursos bibliográficos y audiovisuales, que presenta una organización temática; Recursos informáticos; y La biblioteca escolar como centro de recursos.