879 resultados para Necesidades específicas de apoyo educativo
Resumo:
Se presenta un programa de apoyo en los centros para proporcionar atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. En esta labor, se concretan los procesos de colaboración entre todos los agentes externos e internos del centro: equipo directivo, profesores, tutores y familias. Para poner en marcha este programa se necesita contar con una estructura que implique a todo el centro. Se describe cómo se organiza este programa, las pautas iniciales que se adoptan, los materiales que se utilizan y la evaluación que se lleva a cabo. Las causas principales del éxito de este programa son su sistematización, coordinación y periodicidad.
Resumo:
La enseñanza del español a inmigrantes dentro de una prisión conlleva que el papel del profesor se desarrolle en diferentes frentes. En primer lugar, hay que tener en cuenta la falta de vinculación de estos alumnos con su entorno. Por ello, este profesorado debe ofrecer información sobre organizaciones no gubernamentales y crear un espacio que favorezca el apoyo mutuo. En segundo lugar, hay que abordar las carencias lingüísticas. Para ello es importante el desarrollo de un aprendizaje basado en el diálogo entre los miembros del grupo. Por último, otra función del docente será apoyar a estos alumnos en la búsqueda de cauces informativos.
Resumo:
Resumen basado en lo que aporta la revista
Resumo:
El artículo presenta una reflexión sobre la biblioteca escolar y el personal que trabaja en ella. Analiza varios puntos: el papel de la biblioteca como formadora de futuros ciudadanos que hagan un uso inteligente de todos los medios de comunicación; la tipología de usuarios de estas bibliotecas y sus necesidades; las funciones de una biblioteca escolar; las labores de planificación, administrativas, técnicas y actividades de extensión que debe realizar el bibliotecario; y sus competencias técnicas y docentes.
Resumo:
Analiza los apartados 2 y 3, referidos a alumnos con necesidades educativas específicas e itinerarios, del Documento de Bases para una Ley de Calidad de la Educación. Se centra en la normativa aplicada a la educación secundaria de tres casos concretos: alumnos inmigrantes, alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos superdotados, y en los itinerarios.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Dado que los cambios sociales han puesto de manifiesto nuevas necesidades relacionadas con el ámbito emocional y la escuela debe adaptarse a ellas, el artículo realiza un análisis de la inteligencia emocional dentro del marco escolar. Primero define 'inteligencia emocional' y presenta sus fundamentos teóricos. Después, analiza el compromiso de la escuela con la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia emocional. Finaliza con una exposición de los diferentes ámbitos de intervención para el desarrollo de un Programa de inteligencia emocional en el marco escolar, aquí destaca la necesidad de formación del profesorado para trabajar sobre este tema con los alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista