837 resultados para Multimedia-Autor


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado. Resumen basado en ficha elaborada por los autores. La memoria (electrónica) adjunta está en distinto formato a la impresa (diapositivas del Power Point), pero el contenido es el mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado. En el CD adjunto se encuentran las actividades realizadas por el profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La mayoría de los contenidos elaborados se han publicado en Internet (http://pmeruelo.com,http://mmeruelo.com)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto se desarrollará tanto en las aulas de los centros escolares José del Campo, La Granja, Ricardo Bernardo y Santa Cruz como en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Las fases del proyecto serán tres: 1. Preparación de la Unidad Didáctica. 2. Puesta en práctica de la Unidad Didáctica. 3. Evaluación de resultados. Los objetivos que se pretende conseguir son los siguientes: Ser capaces de comprender y producir textos escritos y orales sobre la vida animal en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Incrementar el vocabulario y expresiones relacionados con la vida animal. Valorar la lengua inglesa como medio para recibir y trasmitir información sobre el tema. Apreciar otros medios de comunicación no verbales. Mejorar la capacidad de trabajo en equipo de los alumnos. Desarrollar la creatividad. Los recursos materiales que se utilizarán serán bibliográficos, material multimedia, cartográfico y de oficina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboración y aplicación del programa tendrá lugar en el CP Manuel Llano. Los objetivos que persigue este Proyecto de Innovación Educativa son los siguientes: Contribuir a divulgar la vida y obra de Manuel Llano entre los escolares de Cantabria en el año del centenario de su nacimiento. Fomentar el uso de los medios informáticos y de la multimedia en el aula, como medios idóneos complementarios a los talleres de las áreas curriculares (Lenguaje, Educación Plástica y Visual, Conocimiento del Medio y otras). Obtener provecho y rendimiento de los recursos informáticos de los centros educativos, tanto de softaware como de hardware. Animar al profesorado en la realización de libros electrónicos. Justificar el proceso de actualización científico-didáctica que desde los Centros de Profesores se lleva a cabo y que permiten a medio plazo embarcarse en este tipo de proyectos. Fomentar la labor investigadora y de trabajo en equipo en el seno de los equipos docentes de los centros educativos. Culminar una serie de actuaciones y trabajos con motivo del aniversario del Centenario de Manuel Llano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto de Innovación Educativa se desarrollará en colegios, institutos y centros de juego de Cantabria. Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes: facilitar la tarea diaria del profesorado de Educación Física por medio de un soporte informático. Unificar, por medio de este soporte informático, criterios propios del área, como contenidos, obetivos, programación y baremación de tests. Proporcionar al profesorado una herramienta más de cara a la transmisión de juegos y deportes tradicionales. Proporcionar al alumnado, una forma diferente de acercarse al juego, desde un ordenador. Recuperar y mostrar, en un programa multimedia, juegos y deportes populares de Cantabria y de otras regiones. Atención a la diversidad. Proponiendo actividades, juegos, ... para la realización por parte de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Creación de una biblioteca multimedia de juegos cántabros. Creación de una biblioteca multimedia de juegos y actividades propios del área de Educación Física. Utilización de la red Internet para el intercambio de experiencias, datos, programaciones, etc., de Educación Física y, especialmente, de los juegos populares y tradicionales de Cantabria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta documentación comienza con la introducción y las posibilidades de las nuevas tecnologías en la educación, completando este marco inicial con diversas experiencias desarrolladas en la Universidad de Cantabria. Tras la presentación, se aborda el tratamiento de la técnica expositiva, las posibilidades de la comunicación multimedia interactiva y las aplicaciones de la telemática. A continuación, se plantea la experiencia de la Universidad Politécnica de Madrid: el Proyecto Gradiente, cuyo objetivo es contar con una red de profesores interesados en la mejora de la calidad de enseñanza aplicando tecnologías. Por último se recoge una propuesta concreta: el planteamiento inicial para la renovación didáctica en un área docente específico (el Dibujo Técnico). En el apartado de las conclusiones, se hace referencia a las experiencias existentes en la CEE (programa Delta) y en EEUU (la National Technological University) y se apuntan las líneas maestras futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de docencia universitaria con herramientas telemáticas en la asignatura 'Introducción a la red Internet' en la Universidad Rovira Virgili y su valoración desde la perspectiva discente. Se impartió esta asignatura extracurricular que ofertó el Departamento de Pedagogía a toda la universidad en el curso 1997-98.Se emplearon herramientas telemáticas como el BSCW, para el trabajo colaborativo y se accedió al servidor de nuevas tecnologías como centro de recursos de información y comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Cataluña se propuso hacer pruebas sobre docencia a través de internet. Como prueba piloto se preparó un sitema de enseñanza de auto-contenido sobre alumbrado eléctrico que incluye la parte teórica, la parte práctica y ejercicios que ha de realizar si lo desea el visitante. En esta ponencia se describen los requisitos de partida, los problemas que surgieron durante la prueba piloto y la forma con la que se aplicó finalmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El lenguaje Java, implementado a través de 'applets', son las herramientas naturales para elaborar contenidos interactivos, independientes de plataforma y accesibles por internet. Nuestra aportación consiste en la presentación de ejemplos de 'applets' creados en torno a los contenidos de tres asignaturas de la ESO. Introducen el proyecto para escribir con el mismo formato, para las asignaturas de mecánica de la carrera de Ciencias Físicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el trabajo cooperativo en entornos virtuales a partir de la experiencia que se realiza en el Campus Virtual de la UOC. El trabajo cooperativo en entornos virtuales se realiza en las asignaturas Multimedia y Comunicación de esta universidad. Es una asignatura transversal y obligatoria para cualquier estudiante matriculado. Otra asignatura en la que se trabaja mediante esta metodología es Estructua de la Información, del tercer semestre de los estudiantes de Informática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El hipertexto permite navegar por espacios interdisciplinadiros, de forma que el estudio del desarrolo de sistemas preseleccionado, a partir de éste, se realiza en el contexto de los correspondientes desarrollos de los demás sistemas técnicos, filosóficos y sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Videoconferencia se está consolidando cada vez más como tecnología viable en el escenario educativo. Por ello la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Politécnica de Madrid han iniciado una experiencia piloto de intercambio de asignaturas de libre elección por videoconferencia RDSI. La experiencia consistió en la impartición de dos asignaturas una desde Barcelona con un aula local y tres remotas, y otra desde Madrid con un aula local y otra remota. Se ha valorado positivamente esta experiencia a nivel universitario.