PARTIC del Colegio Público Eloy Villanueva : Monte : Santander : El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica docente.


Autoria(s): Alonso Pantaleón, María Soledad; Amo García, María Mercedes; Ayuso Santamaría, José Manuel; Ceballos Abascal, Marta; Caseles Herrero, María Rosario; Fraile Armengol, Rosario; Larena Aguirreburualde, Magdalena; Maestro Güemes, Ana Isabel; Perojo Lavín, María Rosario; Ríos Lebeña, Julia; Rubio Cuevas, Valentín Ramón; Ruiz Vazquez, Begoña; Smith Hanot, Madeleine; Tazón Alonso, Ana María; Velasco Perojo, Teresa
Contribuinte(s)

Rubio Cuevas, Valentín Ramón

Colegio Público Bilingüe Eloy Villanueva (Monte, Cantabria); San Pedro del Mar 53; 39012 Monte; 942341722; 942341722; eloyvillanueva@mundivia.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

El trabajo no ha sido publicado

Se realiza en el Colegio Público Bilingüe Eloy Villanueva, participando en él 15 profesores del mismo centro. Los objetivos del proyecto se orientan hacia tres entidades (profesorado, alumnado y centro). Entre los primeros están: profundizar en la formación sobre los aspectos técnicos de las TIC; utilización de las TIC para la elaboración de recursos para el profesorado y el aula; conseguir integrar las TIC el currículo del centro, adecuando las metodologías y los aspectos de organización escolar para que el modelo funcione eficazmente. Entre los segundos, se encuentran: favorecer la utilización de las TIC como apoyo al trabajo curricular diario en las distintas áreas y actividades del plan de trabajo; consolidar la comunicación ínter escolar a través de los programas de correo electrónico para intercambiar información; conectar a los alumnos con el mundo en el que viven a través de la lectura diaria de la prensa en el ordenador de su clase; y garantizar a lo largo de la escolaridad una alfabetización básica y adecuada del alumno hacia los distintos medios para potenciar su utilización funcional y crítica. Y los orientados al centro son: la edición de publicaciones; la realización de ficheros temáticos comunes y de especialidades; y el empleo de bases de datos (biblioteca, recursos, etc.). Para el desarrollo se ha comenzado con la formación de los profesores en el uso de la informática aplicada a la educación por parte de aquellos que ya tenían experiencia en este ámbito, y dando unas nociones básicas al alumnado, para facilitar la fase posterior en la que se incluía el uso de los ordenadores en distintas áreas del currículo (matemáticas, lenguaje, música, etc.). La valoración del equipo sobre el trabajo experimental realizado es positiva.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/10696

CN 2003CPD10058

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #uso didáctico del ordenador #método multimedia #nuevas tecnologías #educación tecnológica
Tipo

Innovación