585 resultados para HOGAR Y ESCUELA
Resumo:
Continuación del proyecto del CRA Violada-Monegros de Tardienta y el CEIP Pío XII de Huesca para la adaptación de las pedagogías propuestas por Zoltan Kodaly y Carl Orff al área de educación musical. Se potencian las competencias básicas como convivencia, nuevas tecnologías y enseñanza de lenguas. En el aula se trabajan diferentes culturas musicales a través del canto, la vivencia del lenguaje musical, el movimiento y la práctica instrumentalhSeleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11a
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-11
Resumo:
Continuaci??n del proyecto para la investigaci??n de los impactos de la utilizaci??n did??ctica de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC) en el proceso de aprendizaje. Sus objetivos son: la evaluaci??n de las consecuencias, el uso de herramientas de 'realidad aumentada' en el trabajo escolar sobre temas de contenido hist??rico y evaluar el efecto de las TIC en el aprendizaje de destrezas relacionadas con la formulaci??n qu??mica. Se realiza un estudio previo para conocer la situaci??n entre los alumnos y formular las hip??tesis. Se comprueba que el acceso y uso de las nuevas tecnolog??as es necesario y cuando se usen como herramientas de ense??anza-aprendizaje al servicio de unos objetivos y una metodolog??a.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-2011
Resumo:
Tercer premio nacional de investigación e innovación educativa 2007. Premio Alimentos de Aragón 2008 en su categoría escolar. Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
La EOI de Avil??s es la coordinadora del proyecto europeo Grundtvig II, 'Los Idiomas a trav??s de la Cultura', en el que participa junto a socios de otros cuatro pa??ses: Inglaterra, Suecia, Rep??blica Checa y Eslovaquia. En este breve art??culo se presenta el centro de Sabinov.
Resumo:
Descripci??n del centro Z??kladn?? Skola, de la Rep??blica Checa, tras la visita realizada por profesorado del Colegio P??blico Los Campos de Corvera de Asturias, en el marco de la Acci??n Commenius en la que ambos centros participan conjuntamente. Los alumnos checos participan en el proyecto mediante la elaboraci??n de cuentos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Educar en la igualdad y por la igualdad es la reflexión que se propone en este artículo. La atención prestada y el trabajo que se ha realizado con las chicas, aunque todavía quede mucho por hacer, han hecho que los resultados escolares, en este sentido, hayan mejorado espectacularmente. Se plantea, ahora, la necesidad de prestar atención a los chicos, es necesario afrontar las relaciones de domino, de presión e incluso de acoso que en ocasiones se dan en las aulas, generalmente protagonizadas por chavales, y no darles la espalda. Para ello, es necesaria la implicación del profesorado, y especialmente del profesorado masculino, en esta labor, aportando con su postura personal modelos que favorezcan otras formas de relación en la escuela, ejemplos que ayuden a superar los modelos imperantes de virilidad y que hagan comprender a los chicos que hay otra forma de comportarse como hombres. La Asociación Hombres por la Igualdad (AHIGE) quiere colaborar con la escuela y los profesores en esta tarea.