683 resultados para Prensa en lengua extranjera


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En contraportada: coordinación de la edición, Centro de Desarrollo Curricular

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de apoyar y favorecer las iniciativas de nuevas formas de utilización de la prensa en el aula, esta obra aporta ideas y sugerencias didácticas para hacer de la prensa escrita un elemento cotidiano y beneficioso en el quehacer educativo. El documento se divide en dos partes: la primera aporta algunas ideas sobre cómo aprovechar la prensa en los distintos ciclos educativos de la Educación Primaria y propone diversas actividades como recursos didácticos en distintas áreas. La segunda parte presenta el diseño y desarrollo de una unidad didáctica ('Los espacios naturales de Castilla y León. Sierra de Gredos'), utilizando la prensa como recurso y como elemento globalizador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica como surgió para remediar una situación a la que ha puesto solución la Reforma. Se usa la prensa como un medio auxiliar muy importante en una asignatura de EATP (Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales), al mismo tiempo que se les fomenta a los alumnos el hábito de leer periódicos y comentarlos. En el diseño curricular Base de Lenguas extranjeras, se introducen los aspectos socioculturales de los países en los que se hablan las lenguas estudiadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En primer lugar, se exponen los distintos tipos de tecnologías del habla existente y su importancia para lograr la integración del mundo tecnológico en la sociedad de la información. Después, se realiza una descripción del primer sintetizador de voz en lengua gallega, 'Cotovía'. Es un conversor texto-voz basado en la técnica de concatenación de unidades. Como conclusión final, se deduce que las lenguas que no consigan desenvolverse mínimamente en este ámbito, tendrán serias dificultades para seguir subsistiendo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación