39 resultados para método espectrofotométrico
Resumo:
Análisis del trabajo con alumnos de cuarto de secundaria que pretende plasmar el estudio de las cónicas como formas geométricas que se pueden generar de múltiples formas y que verifican propiedades que son utilizadas en la vida cotidiana.
Resumo:
Reflexiones en torno a los diferentes pensamientos sobre el método científico. Así se revisan las teorías de Descartes y su Discurso del Método. A continuación se expone la visión del matemático Pascal en contra del propio método. Finalmente, se explica el pensamiento de Feyerabend en relación al método científico y la educación en general.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
A partir de una mirada a los objetivos y métodos de trabajo en algunos autores célebres en la Historia de los conceptos matemáticos se postula el aprendizaje de las formas de razonamiento matemático como el objetivo central de la educción matemática, y la resolución de problemas como el medio más eficiente para coronar este objetivo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ofrecer una formación de calidad de agentes socioculturales demanda un análisis exhaustivo de la tarea formativa realizada por las agencias que se ocupan de esta formación y requiere unos criterios consensuados que orientan esta formación. En este trabajo se describe el proceso metodológico seguido para definir de manera consensuada unos criterios de la calidad de la formación reglada y no formal en Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo libre a partir del juicio aportado por un grupo de expertos.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Tractament de la diversitat'. Expone una visión general sobre el método DAI publicado en 1992, trabajo de investigación pedagógica catalana realizado en 1990 por J.M Ferran y J. Masip, a partir del esbozo de 1989. Recoge las conclusiones del seminario sobre 'elaboración de recursos y materiales para la integración', a partir de la propia experiencia de los aspectos organizativos y didácticos que favorecen el desarrollo de proyectos innovadores y de las estrategias que se pueden desarrollar para mejorar la calidad de enseñanza e innovar con los recursos de los que dispone el centro. Hace un breve resumen de las perspectivas de futuro y propone acciones formativas e innovadoras que permiten un mejor desarrollo de la implantación de la reforma con las implicaciones en la comunidad educativa y el contexto social.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Se puede consultar una versión reducida del trabajo en: http://www.xtec.es/~icampos