46 resultados para Quezon, Manuel Luis, 1878-1944
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Aplicaci??n de la metodolog??a de aprendizaje basado en problemas a la docencia de Veterinaria Legal
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Transcripción del Decreto por el que se aprobaba la creación del Colegio Mayor de Fray Luis de Granada, adscrito a la Universidad de Granada, respondiendo así a la necesidad que existía de realizar la obra educativa y formativa de la juventud universitaria, en atención al elevado número de alumnos con los que contaba.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Estudiar las principales concepciones filos??ficas que favorecieron el desarrollo del Estado de Costa Rica, debatidas en la Espa??a del siglo XVIII. Trata la llegada a Costa Rica de un grupo de profesores espa??oles contratados para dirigir y educar en el Colegio de San Luis Gonzaga de C??rtago. Analiza la situaci??n socio-econ??mica, educativa e ideol??gica imperante en Costa Rica y demuestra que la apertura del instituto permiti?? la organizaci??n oficial de la ense??anza secundaria en el pa??s y difunde los ideales del krausismo espa??ol. Investiga en diversas fuentes, como los archivos de la Municipalidad de C??rtago, la Biblioteca Nacional o la Biblioteca de la Universidad de Costa Rica, y tambi??n realiza entrevistas personales. Permiti?? la preparaci??n y formaci??n de generaciones que fueron los principales dirigentes del pa??s en todos los campos durante casi sesenta a??os.
Resumo:
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Azaña, se recopila una serie de trabajos con el objeto de dar a conocer la obra de Azaña y su contexto histórico-político. El contenido se estructura en cinco ponencias que tratan de la relación de los intelectuales con la política, los partidos republicanos, el papel de la mujer en la II República, España y el contexto internacional de la época y Azaña como pensador y escritor. Concluye con textos de una mesa redonda en torno a la cultura de la época, una unidad didáctica dirigida a alumnos de tercero de BUP, así como una selección de citas de Azaña relativas a la Enseñanza y la Historia.
Resumo:
Se exponen diversas hipótesis sobre los procedimientos expresivos utilizados por Don Juan Manuel en su producción literaria, centrándose en la perspectiva histórico-literaria de su prosa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Comprobar si los libros de texto han tenido en cuenta el estudio evolutivo del sujeto y si sus contenidos est??n acomodados a esta evoluci??n, ya que es evidente que unos contenidos mal transmitidos en cuanto a su forma o modo de presentaci??n o en cuanto al tiempo, repercute negativamente en la ense??anza. Si analizamos los resultados obtenidos en el estudio realizado: escaso desarrollo de la sensibilidad, la motricidad presenta un nivel m??s aceptable en cuanto a motricidad de tipo manual, la atenci??n alcanza la cota m??s alta, la imaginaci??n y la creatividad no son fomentadas por los textos excluyendo los de ??rea de lengua que lo hacen por medio de ejercicios de redacci??n y composici??n. El lenguaje no est?? favorecido excesivamente. La inteligencia tiene un nivel aceptable aunque podr??a ser tambi??n favorecida mediante mayor n??mero de ejercicios de razonamiento. La memoria presenta un nivel medio-inferior. En general la Editorial 'Luis Vives' presenta un nivel aceptable y est?? adecuada al desarrollo evolutivo del sujeto.
Resumo:
Estudiar el grado de est??mulo y de desarrollo con que los textos escolares promueven de facto las actividades psicol??gicas que se estiman necesarias para la realizaci??n plena de la personalidad de los estudiantes en la editorial 'Luis Vives'. Cabe concluir que los textos de la editorial 'Luis Vives', en la primera etapa de EGB, satisfacen las condiciones m??nimas para el est??mulo y desarrollo de las categor??as psicologicas escogidas, es m??s, bajo ciertos aspectos, sobre todo los relativos a la imaginaci??n, inteligencia y creatividad, los textos pueden ser calificados bien, por cuanto incentivan la promoci??n alta de estas categorias. A??n, cuando en cuanto a la creatividad estos libros no parecen favorecerla decisivamente. Es de hacer notar, con todo, que las categor??as concernientes a la motricidad, atenci??n y lenguaje, mantienen en todos los libros un nivel alto y constante los textos analizados parecen ser aptos para el desarrollo de la personalidad de los estudiantes desde la perspectiva de la psicolog??a evolutiva.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La autonomía de los centros educativos'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene gráficos explicativos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.