381 resultados para Paz sostenible
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
En los centros educativos existe una preocupación creciente por cómo afrontar la violencia y el conflicto, cómo transmitir los valores democráticos y fomentar la convivencia. Organizadas por el CPR de Oriente (Llanes, Asturias), se da noticia de las intervenciones de Paco Cascón en torno a estos temas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se pretende contribuir a la llamada de atenci??n a instituciones, agentes sociales y asociaciones de todo tipo presentes en Asturias sobre la necesidad de revisar y poner al d??a los conocimientos y actuaciones pr??cticas en materia de educaci??n ambiental. El concepto y los planteamientos metodol??gicos de la educaci??n ambiental han evolucionado a medida que ha ido evolucionando el concepto mismo de medio ambiente y se ha profundizado en el conocimiento de los efectos negativos que sobre ??l ejercen los comportamientos de las sociedades humanas. Se analiza este proceso de cambio. Actualmente se acepta que la causa de la problem??tica ambiental reside en una combinaci??n de factores econ??micos, pol??ticos, sociales y culturales. En consecuencia, las soluciones, no pueden buscarse exclusivamente en aplicaciones cient??ficas y tecnol??gicas sino en la modificaci??n de nuestra escala de valores y de nuestros comportamientos en relaci??n al medio natural y social en que vivimos. Se exponen, siguiendo el esquema de S. Breiting, algunos de los cambios de planteamiento que los autores consideran caracter??sticos de las nuevas tendencias que definen la educaci??n para la sostenibilidad. Finalmente, se realizan una serie de propuestas de actuaci??n en materia de Educaci??n para el desarrollo sostenible en Asturias en los siguientes apartados: 1) Estrategia Asturiana de Educaci??n Ambiental. 2) Participaci??n ciudadana. 3) Actividades educativas desde ONGs, fundaciones, entidades p??blicas y privadas. 4) Campa??as educativas organizadas desde la administraci??n del Principado de Asturias. 5) Materiales did??cticos y publicaciones editadas por el Principado de Asturias. 6) Formaci??n del Profesorado. 7) Auditor??a Ambiental Escolar. 8) Nuevas tecnolog??as de comunicaci??n e informaci??n. 9) Convocatorias internacionales, propuestas mundiales y declaraciones de la UNESCO. 10) Voluntariado ambiental. 11) Mass media asturianos: informaci??n y comunicaci??n ambiental.
Resumo:
Entre los a??os 2004 y 2009 se constituy?? un grupo de trabajo del CPR de Oviedo para desarrollar una experiencia en Educaci??n Ambiental. Fruto de este trabajo es 'La escuela espacio sostenible' experiencia que se ha desarrollado en el IES Pe??amayor de Nava con la participaci??n de todo el alumnado del centro e impulsado por el profesorado que particip?? en el grupo de trabajo del CPR de Oviedo. La publicaci??n se organiza en torno a los siguientes bloques de contenido: a) Ecoauditor??as: Agua; Residuos; Energ??a calefacci??n; Energ??a electricidad; b) Biodiversidad: Nuestro entorno; Creando rincones vivos. El material ofrece una secuencia did??ctica con enlaces y actividades para abordar estos contenidos en el aula desde todas las materias del curr??culo.
Resumo:
Se muestran fotograf??as, esquemas y gr??ficas. Resumen tomado del autor
Resumo:
Después de una reflexión general sobre la paz y sobre la necesidad de la educación para la paz, se presenta una selección de recursos didácticos para trabajar este valor en los centros docentes, como un listado de instituciones con sede en las illes Balears que desarrollan su labor humanitaria en este sentido.
Resumo:
El resumen es traducci??n del publicado con el art??culo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
La autora es coordinadora pedagógica de Linguapax Cataluña
Resumo:
Resumen tomado de la propia analítica. El autor es profesor de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña y coordinador de Educadores/as pola Paz-Nova Escola Galega