483 resultados para Unidades de Respuesta a la Erosión (ERUs)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la elaboración de cuatro unidades didácticas para ser utilizadas en la clase de Inglés. Tiene en su desarrollo una aplicación transversal de las áreas de Educación para la Paz y Educación para la Salud. Los objetivos son: enmarcar los contenidos educativos transversales en un contexto motivador y significativo para los alumnos; y elaborar unidades didácticas basadas en las programaciones de los cinco cursos de Formación Profesional. El proyecto se desarolla en cinco fases: en la primera se fijan el método de trabajo y los temas que se van a tratar. La segunda fase se dedica a la búsqueda y localización de materiales (fundamentalmente letras de canciones). En la tercera fase se trabaja con el texto en inglés de las canciones y se confecciona el material audiovisual. En la cuarta, se elaboran las cuatro unidades didácticas: 'Educación para la Paz: la violencia', 'Educación para la Paz: la guerra', 'El racismo', 'Educación para la Salud: el alcohol y las drogas'. Y finalmente, en la quinta fase, se lleva a cabo el proceso de evaluación que tiene una doble vertiente: evaluación del funcionamiento general del trabajo y evaluación de las unidades didácticasç.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado.- Contiene: 1. Libro del alumno, 2. Libro del profesor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular ofrece una unidad didáctica para el área tecnológica de la ESO. Pretende conseguir que el alumno adquiera parte de las destrezas básicas que necesitará para la elaboración de proyectos posteriores dentro de este área. Se incluye una actividad previa antes del proyecto 'Llavero' que presenta la asignatura y el aula taller al alumno que se acerca por primera vez a la Tecnología en el nuevo plan de estudios. El interés de este material radica en su carácter introductorio tanto para alumnos como para profesores, así como de adquisición de habilidades básicas para la tecnología tanto a nivel manual como de criterio y esquema de funcionamiento. Los objetivos que pretende el material son: 1. Abordar con orden y método problemas tecnológicos sencillos, elaborando la documentación pertinente, construir y evaluar objetos o mecanismos que resuelvan problemas; 2. Analizar objetos y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, la mejor forma de usarlos y controlarlos; 3. Comunicar las ideas surgidas en la realización de proyectos tecnológicos sencillos y estudiar su alcance utilizando los recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados; 4. Utilizar en la realización de proyectos tecnológicos sencillos los conceptos y habilidades adquiridos en otras áreas, valorando su funcionalidad y la multiplicidad y diversidad de perspectivas y saberes que convergen en la satisfacción de las necesidades humanas; 5. Iniciar en una actividad de indagación y curiosidad hacia los elementos y problemas tecnológicos; 6. Valorar la importancia de trabajar como miembro de un equipo en la resolución de problemas tecnológicos, asumiendo responsabilidades individuales en la ejecución de las tareas encomendadas. Los bloques temáticos son: 1. Resolución de problemas técnicos; 2. Representación gráfica y verbal; 3. Técnicas de fabricación; 4. Técnicas de organización y gestión; 5. Materiales. El proyecto describe las unidades de cada bloque, la temporización y evaluación de las mismas en función de los objetivos perseguidos y los materiales utilizados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material diseñado para orientar al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria que imparte el Taller de Canto Coral dentro del espacio de opcionalidad, proporcionándole sugerencias de programación y unidades didácticas. Se plantea la materia como una integración de los distintos conocimientos que la componen - expresión, lenguaje, cultura musical y participación -. Tras la descripción general de la materia, se incluyen orientaciones didácticas sobre técnica vocal y ejercicios respiratorios y de vocalización con que debe iniciarse la clase de Canto Coral. Los contenidos de la materia se organizan en tres unidades didácticas - El canto al unísono, El canto polifónico y La audición-concierto -. Se incluye, también, un repertorio de partituras. Se propone la observación directa como el procedimiento más idóneo para evaluar el aprendizaje del alumnado, siendo prioritarios los objetivos relacionados con el fomento de la actitud positiva ante el trabajo grupal, la cooperación y las actitudes que la fomentan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una investigación sobre la psicología del profesor de matemáticas. Se realiza utilizando métodos cualitativos e interpretativos. A diferencia de la mayor parte de las investigaciones, en esta no se realizan un gran número de pruebas o encuestas sobre un amplio número de sujetos. En lugar de eso se realiza un seguimiento muy dilatado en el tiempo de la labor y el pensamiento de los docentes. Se realizan entrevistas muy personalizadas y los investigadores tienen una presencia muy marcada en el aula. Se desarrolla también un nuevo proceso de investigación. El mismo consiste en una categorización según el modelo teórico seguida de una selección de unidades de formación para la investigación. Posteriormente se realizan sugerencias de reformas en la categorización que a partir de las cuales se ubican las unidades en las categorías. Dicha ubicación realimenta las propias sugerencias de reformas en la categorización. Este proceso se repite varias veces categorizando las unidades de acuerdo a diferentes criterios hasta llegar a un modelo mental definitivo del pensamiento del docente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las actividades que componen esta obra se proponen iniciar al alumno en un tipo determinado de competencia comunicativa, que tiene que ver con el texto expositivo y, por tanto, con el proceso cognitivo de la comprensión. La secuenciación de las unidades se ha hecho en 4 fases: 1.'aislamiento' del tipo de texto con el que se va a trabajar (unidad 1). 2.estudio de lo que vertebra y da coherencia al texto expositivo (orden de ideas, unidad 2). 3.estudio de los elementos formales que manifiestan y producen la cohesión del texto (unidad 3). 4. Estudio de realizaciones concretas de textos expositivos (unidades 4 y 5). La última unidad (6) se propone una globalización intencionada de todo lo que se ha trabajado en el módulo, con actividades donde se actualizan todos los recrusos y aspectos tratados. Dentro de cada undiad se ha pretendido seguir un proceso organizado en 3 momentos interrelacionados: Observaciones, Sistematización de las observaciones y producción de textos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el anexo: Actividades sobre germinación, crecimiento y tropismo en plantas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende divulgar de forma amena y rigurosa el tema transversal de la educación ambiental. Por otro lado, otra de las intenciones de esta obra es dar respuesta a la demanda del profesorado de más soporte teórico sobre la didáctica, en una materia para la que no han dedicado horas lectivas. La presente obra aborda los fundamentos por los que se justifica la enseñanza de la educación ambiental y su papel en el sistema educativo, se indaga en sus origenes y evolución, el ecologismo como estrategia educativa y se ofrecen orientaciones y conocimientos medioambientales para su divulgación en el aula. Se dedica un capítulo al proyecto 'Voz Natura', del que participan varios centros educativos de Galicia; este proyecto abarca varios ámbitos del medio ambiente y sus aplicaciones en el aula (agua, huerto escolar, rutas, reciclaje, entorno natural, etc); se incluye una relación de proyectos desarrollados en estos centros, algunos de los cuales han sido premiados. El capítulo final ofrece una serie de recursos didácticos para el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar respuesta a la demanda, por parte del profesorado y del alumnado, de renovación en la resolución de problemas. Se plantea qué es la resolución de problemas, los problemas que se pueden plantear en el aula, finalidad de la resolución de problemas, papel desempeñado en el curriculum y didáctica de la resolución de problemas; se plantean propuestas válidas y realistas a estas y otras cuestiones; partiendo de supuestos genéricos de la resolución de problemas, se contextualiza en el ámbito de las Ciencias Experimentales a través de una perspectiva empírica, teórica y curricular, para llegar finalmente a su aplicación didáctica, tanto desde el punto de vista global como en las disciplinas cienntíficas: Física, Química, Genética y Ciencias Ambientales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Además de los objetivos generales de etapa, otro objetivo en torno al cual gira este proyecto es conseguir la felicidad del niño en la escuela; aunque este objetivo es difícil de cuantificar y evaluar, se ha comprobado que cuando el niño se siente satisfecho y feliz, se relaciona, aprende, se expresa y crece sin dificultades. Este proyecto se sustenta en cuatro pilares: 1. Se ajusta a las necesidades del niño; 2. Se apoya en la implicación familiar y del entorno; 3. Se consolida por la actitud y la actividad del equipo educativo; 4. Se organizan y aprovechan los recursos del centro (espacio, tiempo, materiales, etc). La metodología se basa en experiencias, actividades y juegos; estas actividades abordan los contenidos establecidos para este ciclo, en un ambiente relajado de afecto y confianza, y se agrupan por rutinas, rincones de juego, proyectos o unidades didácticas y talleres. La evaluación consiste en una evaluación por el equipo docente y una evaluación inicial, formativa y sumativa realizada por el tutor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

'La Escuela de Todos' es un programa integrado en el 'Plan Integral de Desarrollo Social' de la Comunidad de Madrid, dirigido a los distritos del Sur y Este del municipio de Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material didáctico está pensado para atender las necesidades educativas de los alumnos de Educación Primaria desde un planteamiento sencillo: el disfrute de las matemáticas. Se muestran distintos juegos y actividades matemáticas asi como el uso de la calculadora como recurso didáctico. En un principio estaba destinado a alumnos con necesidades educativas especiales pero posteriormente se observó como todos esos juegos y actividades pueden ser aplicados para todo el aula. No se ha creado un nuevo material, sino que se ha refundido información de ejercicios, actividades y juegos de varias fuentes documentales.