699 resultados para Manifestaciones bucales
Resumo:
Este recurso analiza el s??ndrome X fr??gil, un trastorno gen??tico hereditario. Se divide en cinco cap??tulos. El primero aborda los aspectos generales del s??ndrome X fr??gil, causas, c??mo se detecta, manifestaciones cl??nicas generales y neurol??gicas, tratamiento general, farmacol??gico, psicopedag??gico y conductual. El segundo, desarrolla los principios generales de tratamiento. El tercero se dedica al ocio en las personas con el s??ndrome. El cuarto se centra en el entorno familiar y, finalmente, el quinto se dedica a las asociaciones del s??ndrome X fr??gil. Se completa con cinco anexos que incluyen una relaci??n de asociaciones de la Federaci??n Espa??ola S??ndrome X Fr??gil, direcciones de Internet de asociaciones del s??ndrome X fr??gil en el mundo, listado de organismos centrales y entidades dependientes de la Administraci??n del Estado y de ??mbito auton??mico y provincial. Por ??ltimo, incluye un listado de centros de atenci??n a personas con discapacidad ps??quica en Espa??a.
Resumo:
Esta obra es producto de las jornadas de innovación y cambio en educación, organizadas por el Centro de profesores de Alcalá, como medio de encuentro entre profesores, para difundir experiencias educativas innovadoras, en el campo de la docencia y que además diesen a conocer las políticas educativas llevadas a cabo por los paises del ámbito europeo. Los objetivos anteriores se estructuran en tres comunicaciones. La primera trata de enseñanza infantil (aprendizaje de la lecto-escritura, desarrollo del currículo, participación de los padres, etc); la segunda de educación primaria (talleres de lenguaje, técnicas de estudio, adaptaciones curriculares, atención a la diversidad, etc); y la tercera y última, hace mención a la educación secundaria (problemas psicopedagógicos, aulas de autoaprendizaje, trabajos interdisciplinares, manifestaciones artísticas, etc)..
Resumo:
El motivo de esta guía didáctica es analizar, tomando como referencia los fondos de la Colección Guggenheim en el Reina Sofía, la evolución de los estilos artísticos de las vanguardias a través de Kandinsky y Picasso y la relación con las manifestaciones literarias del momento. El objetivo fundamental es acercar a estudiantes de EGB y BUP al mundo de las vanguardias, mediante una serie de propuestas que van desde la visita a la exposición temporal Guggenheim, pasando por la realización de cuestionarios en torno a la misma, concluyendo con trabajos en el aula relativos a sintetizar la información recogida..
Resumo:
Material didáctico destinado al profesorado, que tiene como objetivo servir de orientación para organizar visitas al Monasterio de las Descalzas Reales. Contiene una breve historia del momento histórico y de la relación de la familia Habsburgo con las manifestaciones artísticas. Describe, también, un itinerario artístico en el que se presta atención a las características arquitectónicas del edificio, pinturas, esculturas, tapices, reliquias, etc. y a las diferentes dependencias del monasterio.
Resumo:
Este libro estudia las manifestaciones artísticas de la Comunidad de Madrid a lo largo de la Historia. Se pueden distinguir dos grandes etapas: antes y después de la capitalidad. En la primera, la producción artística de las localidades madrileñas se desarrolló por sí misma; mientras que en la segunda la influencia de la corte hizo que se identificara lo regional con lo español. En diez capítulos, desde la antigüedad hasta la época más reciente se revisa la pintura, escultura y arquitectura de la región. Junto a numerosas ilustraciones, se incluyen textos que completan la información de una publicación dirigida fundamentalmente al alumno de secundaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en euskera y castellano
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Posibles respuestas desde un enfoque teológico a la doble pregunta ¿Cómo entender desde la fe cristiana el mundo actual especialmente en sus manifestaciones culturales ? y ¿Cómo interpretar la supuesta disminución de las creencias en la cultura actual de Occidente?. Lo cultural se aborda a partir de los dinamismos básicos de la persona que le llevan a trascenderse a sí mismo, y del análisis antropológico de la vida cotidiana, la cultura de masas, algunos acontecimientos históricos, la música y la poesía y otras experiencias culturales de trascendencia.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación