437 resultados para Acceso al conocimiento
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se pretende contribuir al conocimiento de cómo la escuela prepara a los estudiantes en la problemática ambiental. La investigación persigue el objetivo de analizar cómo se presenta la ecología a los escolares, ya que esta disciplina es básica para comprender e interpretar la realidad ambiental. El trabajo se centra en estudiar de que manera los libros de texto de la enseñanza secundaria obligatoria de España tratan este tema de las ciencias de la naturaleza y hasta que punto ofrecen una visión medioambiental al desarrollar un tema tan importante e implicado en esta problemática social. Los autores consideran que los libros de texto son un buen instrumento de análisis de la realidad del aula, ya que: presentan la cultura que existe en la escuela; muchos de ellos están escritos por profesores, lo que acerca a su pensamiento; constituyen el punto de referencia del colectivo docente para su trabajo profesional; y concretan diversos modelos de educación ambiental en el campo de la ecología.
Resumo:
Recoge una muestra de estrategias que pueden usarse tanto por parte de los maestros de español o de inglés como segunda lengua. Resume las estrategias que deberían potenciarse más en los programas de enseñanza intercultural. Además se exponen siguiendo el grado de importancia en el que deberían aplicarse: ejemplificación del proceso de aprendizaje a través del maestro, modelación; el uso de manualidades; objetos del mundo real; dibujos hechos comercialmente; dibujos hechos por el maestro; el uso del retroproyector; demostración; el uso de multimedia; líneas cronológicas; el uso de gráficos; el uso de murales en la pared; el uso de mapas; las actividades de la vida real; la técnica de visualización del vocabulario o nuevos términos; la creación de bancos de palabras; la reducción del registro académico por parte del maestro; interacción entre los estudiantes; unir los nuevos conceptos al conocimiento previo que tengan los estudiantes; relacionar el contenido material a las lecciones previas; variar las estrategias instructivas; comprobar frecuentemente el nivel de comprensión; variar las opciones de lectura; diseñar lecciones para proveer a los estudiantes con una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Nuevas tendencias en Historia de la educaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se desarrolla un proyecto para acompañar a los niños en el desarrollo de su personalidad, el acceso al pensamiento y la interpretación de su entorno en la etapa de 1 a 2 años. Se lleva a cabo desde una percepción del cuerpo, puesto que es desde donde se obtiene la autoimagen y las fronteras de uno mismo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con el fin de ejemplificar una posible estrategia de aproximación a la poesía, a su ritmo y a su musicalidad, se ha seleccionado uno de los sonetos tardíos y menos conocidos de Blas de Otero: 'El Bolero', que constituye un homenaje a la composición de Maurice Ravel. partiendo de una audición musical previa a la lectura expresiva del poema, proponemos interiorizar la impresión rítmica para ir descubriendo los procedimientos estilísticos de los que se ha valido el poeta para lograr esta descriciòn imitativa de la composición raveliana. El acceso al poema a través de la música se convierte en el objetivo último de nuestro trabajo, ya que en muchas ocasiones, y especialmente en el mundo de la infancia, el lector u oyente de poesía se siente primordialmente atraído por el ritmo, , por la melodía, por las rimas, las aliteraciones y demás recursos fónico-rítmicos.