452 resultados para periodismo ciudadano


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del trabajo llevado a cabo por un grupo de mujeres voluntarias en el Centro Cívico Juan de la Cierva de Getafe (Madrid). Este grupo de 32 mujeres tienen una edad media de 52 años, residen en el barrio de Juan de la Cierva desde hace 25 años y tienen una media de 2 hijos. El 55 por ciento son amas de casa y el 45 por ciento restante trabaja fuera de casa (dependientas, empleadas de hogar, modistas...). Para poder ser monitoras pasaron por un período de aprendizaje previo con formación técnica para mejorar sus habilidades, y formación didáctica para potenciar su capacidad de educadoras de otros valores como la convivencia, el diálogo, etc. Estas mujeres son monitoras de un total de 30 talleres que abarcan 12 técnicas creativas diferentes y a los que asisten un total de 347 alumnas (todas ellas mujeres). A las alumnas de los cursos 1995-1996 se les aplicó una encuesta para averiguar su perfil y su valoración de las aulas y de las monitoras. Se analiza la técnica desarrollada, la utilidad de lo aprendido y el ambiente del taller y se resalta lo adecuado de este tipo de educación no formal en el que el aprendizaje se hace desde lo cotidiano y lo concreto. La vida cotidiana y la respuesta a necesidades concretas son el punto de partida y el destino de este tipo de educación para adultos. Por otra parte, las monitoras resaltan también lo positivo de esta experiencia que les ha devuelto un sentido de utilidad y les ha proporcionado nuevas formas de entender la vida desde la participación cívica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

FORO (Calidad y Libertad de la Enseñanza) es un lugar de encuentro y debate de profesionales de la enseñanza, la cultura y el periodismo, de la Universidad y de la escuela, que ha hecho su presentación recientemente con un documento titulado 'La Reforma Educativa' en el que se analizan las claves doctrinales y los principios explícitos o no en la LOGSE que están condicionando la interpretación de la propia reforma. La escuela como instrumento de cambio social, la igualdad de oportunidades, la identificación de la escolaridad obligatoria con enseñanza obligatoria, de las diferencias con las desigualdades, la autonomía o la neutralidad de la institución educativa son analizadas en el documento que presentó públicamente Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO. Se incluye la conferencia de presentación de FORO, el resumen del documento 'La Reforma Educativa' y una entrevista a Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista. Resumen en inglés y castellano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mondo global

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Considera que los medios de comunicación no deben convertirse en un peligro público. Por ello, considera que la Sociedad en general y el sistema educativo deben convertir a los medios de comunicación en instrumentos indispensables que sirvan de mediadores entre la sociedad y el ciudadano. Propone que al igual que se dedica bastante tiempo a la literatura escrita, habrá que dedicar tiempo al análisis de mensajes icónicos, que nos vienen dados por medio de la televisión, que es el medio que más ha penetrado en los hogares, en la calle y en los centros de enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación