Ciudadanía, educación y estudios de comunicación.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Monográfico sobre Educomunicación en un mondo global Contar con ciudadanos con niveles aceptables de educación interesa a las sociedades democráticas modernas. Esto sucede de manera especial cuando se detecta que las democracias no han conseguido detener la violencia, el racismo, la xenofobia y otros ataques contra los derechos humanos. Los medios influyen en la construcción de una ciudadanía responsable y juegan un papel esencial en el desarrollo de las sociedades democráticas. El riesgo que afrontan los medios está en la posibilidad de difundir una cultura de contenido superficial y convertirse así en una amenaza para el diálogo social en lugar de 'facilitadores' del debate. El trabajo procura sugerir ideas para educar profesionales responsables para los medios que puedan estar en situación idónea para contribuir al desarrollo de sociedades más sabias democráticas. |
Identificador |
p. 30 1134-3478 http://hdl.handle.net/11162/67909 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2004, n. 22 ; p. 27-30 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación #enseñanza de los medios de comunicación #medios de comunicación de masas #participación del ciudadano #sentido crítico |
Tipo |
Artículo de revista |