491 resultados para 120613 Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro o cuaderno de trabajo para el tercer curso de primaria, está dividido en tres apartados: el lugar de estudio; la organización del horario de estudio; y la preparación para el estudio. La primera parte está dedicada fundamentalmente al orden y acondicionamiento del cuarto de estudio así como a la adquisición de los hábitos necesarios para mantenerlo siempre en condiciones óptimas. En el segundo apartado, igual que en el primero, la aportación de padres y profesores es muy importante y puede ser valiosísima si dejan al alumno la oportunidad de ser él el protagonista de su propio programa de estudio y controlan moderadamente su quehacer reforzando mediante estímulos verbales o pequeños premios cada avance o progreso del alumno. El tercer apartado tiene como objetivo el fortalecimiento y equilibrio físico y psíquico del chico. Se refiere a sus condiciones personales y está dividido en cinco subapartados: la alimentación, el sueño, el deporte y ejercicio, la atención y el interés. Aquí la labor de los mayores no sólo es importante, sino imprescindible en muchas ocasiones. Este volumen además de las actividades de repaso y evaluaciones parciales incluye una autoevaluación final que puede dar una idea bastante precisa del trabajo realizado por profesores, padres y alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con este volumen se inicia un método de técnicas de estudio a través del cual el alumno de cuarto curso de primaria va a descubrir el modo en cómo un texto está estructurado y cuáles son aquellas ideas fundamentales que el autor trata de enseñarle. Este hallazgo le conducirá a la realización de las notas al margen y las acotaciones, técnicas que le harán más asequible el material de estudio favoreciéndole la comprensión y asimilación del mismo al tiempo que activa su mente abandonando el tedio y aburrimiento que la memorización mecánica y rutina producen. Por otro lado, la adopción y el dominio de estas técnicas implica un aprendizaje significativo en la línea trazada por Ausubel y Novak que va a llevar al estudiante a través de este método a la realización del subrayado, el resumen, el esquema, y, por último, la elaboración de mapas conceptuales, tratados en los sucesivos volúmenes que componen esta serie. Además de las actividades de repaso y evaluaciones parciales, se incluye una autoevaluación final.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza del cálculo en el que se tratan varios ámbitos del cálculo diferencial, presentando los procedimientos, fundamentos teóricos y ejercicios prácticos. El capítulo I hace un repaso de conceptos básicos de geometría analítica; posteriormente, en el capítulo II se muestran los métodos para la realización de parábolas, ejes, elipses e hipérboles; el capítulo III trata las desigualdades y los límites; en el capítulo IV se abordan las derivadas en sus diferentes manifestaciones; el capítulo V, continúa con derivadas, teorema de Rolle, diferenciales, antiderivadas, etc; el capítulo VI trata la integración definida; en el capítulo VII se ofrece una serie de ejercicios adicionales de recapitulación complementarios a las áreas del cálculo expuestas en capítulos anteriores; finalmente, el capítulo VIII presenta un resumen de fórmulas usuales de álgebra elemental, geometría plana, cuerpos geométricos y trigonometría.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Maria Pilar Reverté es autora del capítulo 6

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Adjunta una sección orientativa sobre bibliografía y unos anexos que ilustran las referencias de las diversas secciones del escrito

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Glosario

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la Física y Química en el Bachillerato, relacionadas con el cálculo matemático, se presenta el método de los coeficientes estequiométricos como ejemplo para la resolución de las ecuaciones redox correspondientes a los balances múltiples.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la LOGSE (1990) en el campo de la atenci??n a la diversidad en los Institutos de Educaci??n Secundaria (IES) tiene como marco de referencia en la Comunidad Valenciana la Orden de Atenci??n a la Diversidad de 29 de junio de 1999. En ella se establece el Plan de Actuaci??n para la atenci??n a la diversidad del alumnado con medidas de car??cter general junto a medidas espec??ficas. Este art??culo analiza y valora detalladamente lo que ha supuesto poner en marcha en el IES Matilde Salvador la medida m??s espec??fica de atenci??n a la diversidad, conocida como Programa de Adaptaci??n Curricular en Grupo y al mismo tiempo extraer una serie de conclusiones derivadas de la experiencia en relaci??n con el alumnado, el profesorado, los resultados, los servicios de orientaci??n y apoyo, el curr??culo, la programaci??n, los materiales y recursos y, la incidencia en el centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo la escuela concertada está abordando la escolarización de inmigrantes, las cuotas que le corresponde asumir, el nivel de integración y adaptación conseguidos, así como las dificultades derivadas de dicha integración.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés