583 resultados para ACCESO A LA INFORMACIÓN - INVESTIGACIONES
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este trabajo pretende responder a los numerosos interrogantes que surgen ante el aluvión informativo en que nos vemos inmersos. Se trata de saber si somos capaces de evaluar, seleccionar y asimilar la información que nos llega a través de los medios de comunicación. Con el fin de proporcionar los instrumentos analíticos idóneos para dicha tarea, el libro ofrece una serie de actividades ya experimentadas en los ámbitos de la educación formal y la no formal y clasificadas en cuatro grandes bloques temáticos: conectados, de película, imágenes publicitarias y telealfabetización. Además cada actividad comprende, en tres apartados, el procedimiento a seguir: a) De qué se trata, b) Lo que hay que hacer, c) Al terminar. Todas se clasifican según el nivel educativo, áreas de enseñanza y número de sesiones. En la mayoría de los casos no requieren unos conocimientos especiales ni unas habilidades técnicas específicas, y están pensadas para su puesta en práctica inmediata. Se procura, con ellas, enseñar con y acerca de los medios de comunicación, y sensibilizar al profesorado sobre la necesidad de introducir en el aula, con los procedimientos críticos apropiados, todo lo que los medios hacen sin cortapisas educativas fuera del recinto escolar.
Resumo:
Esta obra es una investigación publicada
Resumo:
El ejemplar con signatura 42825 es de 1992
Resumo:
El ejemplar con signatura 42826 es de 1992
Resumo:
La primera imp. es de 1992
Resumo:
Propuesta de actividades para trabajar el currículum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometría, estadística y el azar. La parte destinada a geometría aborda contenidos de geometría plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadística y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analíticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometría es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadística y el tratamiento del azar.
Resumo:
Trabajo sobre las agencias de noticias, su historia, su estructura y su funcionamiento. Ante la gran masa de información que surge cada día en el mundo, surge la necesidad de crear agencias de noticias que se encargan de registrar la mayor cantidad de información, la preparan y la distribuyen a sus abonados. Las agencias pueden ser públicas y privadas y por su radio de acción pueden ser internacionales, nacionales y regionales y pueden ser generales o estar especializadas bien en un tipo de información como el periodismo gráfico, la televisión o en un tema. Finalmente se trata el tema de las nuevas tecnologías en la información con la telefotografía..
Resumo:
La obra completa consta del libro del profesor y el del alumno, que viene acompañado de un CD-ROM
Resumo:
El libro se divide en tres partes: las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza; los medios tecnológicos y la enseñanza de la lengua castellana y literatura; y sistemas de comunicación verbal y no verbal: propuestas de trabajo. Estas propuestas incluyen la prensa y otras publicaciones, y el lenguaje del cómic.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se estudia el sistema de acceso a la Universidad en España entre los años 1940-1990, poniendo especial énfasis en el estudio de los aspectos legislativo y estadístico, y la influencia entre ambos. Se realiza un estudio de la evolución legislativa de los diversos aspectos de la prueba: estructura, currículo que abarca, composición de los tribunales, etc., así como de los resultados de la misma a través de las estadísticas oficiales. Se estudia la selección que se realiza en la enseñanza secundaria y universitaria desde el punto de vista cuantitativo y desde el origen social de los estudiantes.
Resumo:
Las casetes guardadas en estuche son: Castete número 1: Las Tecnologías de la Información y la Documentación. Casete número 2: Posibilidad del ordenador en la enseñanza. Casete número 3: El ordenador en las áreas del currículum I: Física, Matemáticas y Ciencias Naturales. Casete número 4: Multimedia: Concepto y perspectiva. Casete número cinco: Telemática y Educación
Resumo:
Se trata de una guía en formato CD-ROM que aglutina diversos documentos multimedia, Tecnologías de la. Información y Comunicación para la enseñanza de las siguientes áreas temáticas: Ciencias y Tecnologías, Lengua y Literatura, Lenguas Extranjeras, Matemáticas, Química, Ciencias Sociales, Educación Física y Educación Musical. Además incluye los dos libros de actas de las conferencias sobre Aplicaciones Educativas de la Informática. .
Resumo:
Se ofrece una visión global de la problemática de la alfabetización en la sociedad contemporánea, y en particular de las alfabetizaciones digitales e informativas. Después de realizar una introducción en los primeros capítulos sobre la alfabetización en la sociedad, el contexto sociocultural, y las nuevas alfabetizaciones, se analizan los distintos ámbitos educativos en relación con estas alfabetizaciones. Se destaca la importancia de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la formación y educación, desde la doble perspectiva de la enseñanza-aprendizaje.