506 resultados para 570108 Lenguaje infantil
Resumo:
El libro recoge la experiencia de la puesta en marcha de talleres de educación infantil en las áreas de comunicación y representación en las que se abordan la creatividad y la literatura infantil de forma complementaria a la rutina escolar. Una primera parte se dedica a la justificación y fundamentación teórica de los conceptos utilizados: globalización y pensamiento creativo. A continuación se describe los pasos a seguir en la organización de los talleres y sus planteamientos didácticos así como propuestas de cuatro unidades didácticas para desarrollar en los mismos. Las unidades versan sobre: el otoño, la navidad, la paz y el carnaval.
Resumo:
El cuaderno se dirige a alumnos de 7 años e incluye textos explicativos y actividades a desarrollar en el aula
Resumo:
Cada ficha contiene una explicación de la actividad a realizar, objetivos, contenidos y materiales necesarios. El cuaderno se dirige a los alumnos de 3 años de educación infantil
Resumo:
El cuaderno va dirigido a niños de 4 años y cada ficha se presenta en forma de actividades tipo con explicación de la misma y especificación de objetivos, contenidos y materiales
Resumo:
El cuaderno incluye una introducción inicial teórico-metodológica, esquemas de la estructura didáctica para cada tipo de actividad y pautas para la evaluación contínua (picado y cortado)
Resumo:
Esta es la sexta edición de los cuadernos de trabajo
Resumo:
El programa tiene continuidad para los cursos de Educación Infantil de y y cinco años, en nuevas versiones adaptadas a estas edades y presentadas en formatos independientes. Texto procesado y multicopiado sin editar
Resumo:
El programa tiene continuidad para el curso de Educación Infantil de cinco años, en varias versiones adaptadas a esta edad y presentadas en formatos independientes. Texto procesado y multicopiado sin editar
Resumo:
El autor parte de las ideas de conocidos autores como Piaget, Wallon o Vigotsky para proponer una pedagogía de la educación física infantil fundamentada en el juego, un juego comprensivo facilitador del aprendizaje significativo, coincidiendo con el planteamiento ecológico de Bronfenbrenner. El manual se divide en seis capítulos en los que se trata la motricidad infantil y la educación física (conceptos), las estructuras básicas de formación motriz, el juego en la motricidad infantil, variables de aprendizaje que intervienen en el diseño de los juegos, valoración de la motricidad infantil y unas propuestas prácticas de cuentos y juegos motores.
Resumo:
El Congresos trat?? de las respuestas educativas al problema del autismo infantil que posibilitaran su intervenci??n. Se trat?? el autismo desde su problem??tica conceptual y cient??fica (neurobiolog??a, epidemiolog??a, diagn??stico temprano en pediatr??a, etc.), desde la perspectiva de los recursos sociales e institucionales, los tratamientos de las alteraciones graves de conducta, la competencia social del ni??o autista, el desarrollo de habilidades comunicativas, adaptaciones curriculares, etc.
Resumo:
Iniciativa del Centro de Enseñanza Samaniego de Alcantarilla (Murcia) que publica los trabajos premiados en el décimo segundo Certamen de Literatura Infantil, cuyo objetivo es promover el interés por la escritura, la buena escritura de escolares que aspiran a tener calidad literaria.
Resumo:
Esta guía se edita paralelamente a otros tres recursos: una propuesta didáctica general sobre el mismo tema y dos guías de actividades para educación primaria y secundaria
Resumo:
Las páginas que contienen la bibliografía están sin numerar
Resumo:
La Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia tiene una publicación anterior de este mismo diccionario en soporte de papel (2001)
Resumo:
El amazige es una lengua rife??a que se habla en la ciudad espa??ola de Melilla adem??s de ser la lengua oficial de algunos pa??ses norteafricanos como N??ger o Mal??. El cd contiene un diccionario b??sico bibling??e espa??ol - amazige que pretende favorecer la primera comunicaci??n con el ni??o que tiene que aprender la lengua espa??ola sin olvidar ni marginar su lengua materna aprendida en el seno familiar. Se trata de una herramienta de trabajo para el aula.