497 resultados para Protecció del consumidor
Resumo:
Los VII encuentros de Educación del Consumidor en el aula se realizan fundamentalmente con objeto de ofrecer al profesorado de la Comunidad de Madrid los últimos materiales didácticos de Educación del Consumidor, lo que le ayudará a realizar sus tareas con más medios y con la guía de otros profesores pioneros en este tipo de enseñanza. Se ha escogido como eje central de los encuentros la Educación en valores.
Resumo:
Manual que pretende ayudar a los profesionales del sector de la alimentación, y dentro de éste, a los del servicio de 'comedores colectivos', a mejorar la seguridad y calidad de los alimentos que elaboran y ofrecen sus establecimientos, y a adoptar prácticas correctas que promocionen la salud del consumidor. Estos comedores agrupan, desde bares de barrios hasta los comedores de escuelas infantiles, colegios, empresas y residencias. Se describen, pues, las condiciones generales de estos establecimientos - estructura, mobiliario y maquinaria -, aspectos sobre el personal y, finalmente, un código de buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Resumo:
Unidad did??ctica interdisciplinar sobre la prevenci??n de drogodependencias en el ??mbito escolar. Se describe la relaci??n que existe entre la influencia de la publicidad en el consumo de cualquier producto, y el consumo de drogas. Se han dise??ado unos materiales curriculares sobre la publicidad, como instrumentos de observaci??n y cr??tica, con el objetivo de que los alumnos conozcan los factores que inciden en el consumo en general, y en el de drogas, en particular: ??xito social, mejora de las relaciones interpersonales, superaci??n del estr??s o estilos de vida 'din??micos' y 'juveniles'. Se recogen los objetivos y propuestas de trabajo en general y por ??reas, y finalmente, la evaluaci??n.
Resumo:
Trabajo galardonado con un segundo premio, en el V Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid (1997). Va dirigido al segundo ciclo de ESO dentro del Área de Lengua Francesa, al mismo tiempo que desarrolla contenidos transversales dentro de la Educación para el Consumidor. Es una unidad didáctica donde se exponen objetivos, procedimientos, metodología, etc, para luego pasar a concretar el material para el profesor y las actividades que ha de realizar el alumno.
Resumo:
El objetivo de este estudio es conocer la percepción que tienen los padres sobre el consumo de alcohol de los hijos y lo arraigado que este consumo está en nuestra cultura. Se pretende, además, sensibilizar sobre la contradicción que existe entre el modelo cultural y de ocio permisivo con el consumo de alcohol y la consideración de esta sustancia como la droga más peligrosa de la sociedad por su extensión entre los jóvenes y su relación con la convivencia social y familiar. Concluye con los resultados y las conclusiones principales del estudio y con un cuestionario para los padres sobre consumo de alcohol en los jóvenes.
Resumo:
Incluye como anexos distintos textos legislativos
Resumo:
Documentación de la exposición 'Ecología de andar por casa' dirigida a alumnos de tercer ciclo de educación primaria y primero de ESO, englobada dentro del Programa 'Exposiciones didácticas' del Ayuntamiento de Leganés. La exposición ofrece pautas y criterios encaminados a solucionar los problemas ambientales actuales relacionados con los ciudadanos: residuos, agua, electrodomésticos, etc. Consta de cuatro folletos explicativos de la exposición y una hoja de evalución para el profesorado.
Resumo:
Unidad monográfica, que desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata la alimentación. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Partiendo de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen la composición de los alimentos y del cuerpo humano; función, origen y clasificación de los alimentos; pautas y errores para una dieta equilibrada; etiquetas y envases; y calidad y preparación de los alimentos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la alimentación; cinco modelos de actividades planteadas en una clase de Conocimiento del Medio y Ciencias Naturales; pautas de evaluación y referencias documentales.
Resumo:
Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata de la seguridad infantil. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen el concepto de accidente, los accidentes como problema de nuestra sociedad, elementos que intervienen en un accidente y medidas para prevenirlos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la seguridad; objetivos generales; objetivos específicos referidos a hechos, conceptos y principios; diez modelos de actividades para las distintas etapas educativas; pautas de evaluación y referencias documentales.
Resumo:
El objetivo es analizar algunas acciones cotidianas que generan un impacto sobre el medio ambiente. Desde los hogares se pueden realizar numerosas acciones encaminadas a solucionar los problemas ambientales actuales relacionados con los ciudadanos: residuos, agua, electrodomésticos, reciclaje, contaminación étc.
Resumo:
Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata la publicidad. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen significado y necesidad de la publicidad, mensajes publicitarios, estrategias, costes, etapas y forma de realizar publicidad. Expone, además, objetivos, generales, específicos y referidos a procedimientos, actitudes, valores y normas; diez ejemplos de actividades de educación consumerista y referencias documentales.
Resumo:
Seminario realizado por seis profesores de distintos centros educativos de Vizcaya para elaborar materiales didácticos con los que trabajar la educación para el consumo en todos los niveles de la enseñanza obligatoria. Se eligen los temas a tratar según los distintos ciclos, se crean cinco cuentos originales y se elaboran actividades específicas. Todo ello se recoge en cinco cuadernillos bilingües.
Resumo:
Se expone el contenido de un programa educativo que se fue evaluado empleando estrategias de investigación-acción. Constituye un recurso contrastado que puede ser empleado tanto en educación formal como en educación no formal y que pretende potenciar las actitudes positivas hacia el medio ambiente, el consumo responsable, la cooperación o el empleo constructivo del tiempo libre. Todo ello desde una perspectiva interdisciplinar que gira en torno a la construcción de recursos materiales de educación física a partir de materiales de desecho.
Resumo:
El juguete constituye una poderosa industria que rige, igual que cualquier otro producto, por las leyes del mercado. Es necesario enseñar a los pequeños a no depender de un objeto para divertirse y recordarles que existen muchas formas de juego compartido.
Resumo:
El consumo exagerado, además de eclipsar el mensaje navideño, tiene importantes repercusiones medioambientales. No debemos olvidar que cuando ampramos un objeto estamos comprando materias primas y energía, contaminación y basura.