388 resultados para Poesía y romanticismo
Resumo:
Recopilación de poemas comentados que tratan o aluden brevemente a la ciudad de Zamora. Recoge textos de El Romancero, o de autores como Juan Nicasio Gallego, Enrique de Mesa, Blas de Otero, Ramón de Garciasol, Claudio Rodríguez, de este último, junto con los del autor Esteban Conde, proceden el mayor número de poemas.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Complutense de Madrid, 2008). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Dibujo del busto de D. José Rogerio Sánchez
Resumo:
Resolución de los concursos a los Premios Nacionales de Literatura 'Francisco Franco' y 'José Antonio Primo de Rivera' de 1949, siendo el primero destinado a ensayo y el segundo a poesía. El jurado de estos premios compuesto por altas personalidades del mundo de la cultura de España, resolvió que ambos premios debían adjudicarse de manera compartida por la calidad artística de las composiciones presentadas. De este modo, el Premio Nacional de Literatura al mejor ensayo 'Francisco Franco' recayó en las obras 'España sin problema' y 'Bolchevismo y Literatura' de D. Rafael Calvo Serer y D. Jesús Pabón y Suárez de Urbina, que recibieron respectivamente la cuantía de 12500 pesetas. El Premio Nacional de Literatura a la mejor poesía 'José Antonio Primo de Rivera' recayó en las obras 'Missisipi' y 'La espera' de D. Joaquín Montaner y D. José María Valverde, que respectivamente se repartieron 12500 pesetas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe una experiencia realizada con niños de educación infantil, basada en el aprendizaje de la lectura y escritura mediante el uso de la poesía. A través de diferentes actividades se buscaba que los alumnos asimilaran la estructura de la rima y que fueran capaces de resolver problemas sencillos relativos con la formación de palabras. Algunos de estos ejercicios propuestos han sido: buscar palabras que contengan una sola vocal; buscar palabras que evoquen colores, y buscar palabras con rima. Finalmente se les enseñaba a crear pequeños textos con rima y a memorizarlos, lo que les ha ayudado a mejorar su capacidad de retención.
Resumo:
Se intercalan algunos poemas de Gloria Fuertes entre el texto
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza el discurso pronunciado por D. Jos?? Mar??a Pem??n, el poeta y dramaturgo Presidente de la Academia Espa??ola, que pronunci?? en el Ateneo de Madrid bajo el t??tulo 'De la cuarta y definitiva salida de Don Quijote por el mundo', del que explica y contextualiza la obra de Cervantes relacion??ndola con otros grandes autores y obras maestras como V??ctor Hugo, el Renacimiento, el Romanticismo, la Generaci??n del 98 y las reflexiones de Ortega y Gasset en su obra 'Meditaciones del Quijote'.
Resumo:
Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004, Mención honorífica. Esta innovación no está publicada