437 resultados para ESPACIO Y TIEMPO (FILOSOFÍA)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Femers i consumidors : ciències socials, geografia i història, tercer curs : alumnat. ISBN: 84-482-0440-9
Resumo:
Se ofrece un programa de artes plásticas en todos los niveles de la enseñanza primaria, constituido por 73 fichas de actividades distribuidas por temas de expresión y por niveles educativos; teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo, espacio y material que tiene el profesorado. El objetivo es desarrollar las posibilidades de expresión gráfica y la capacidad creativa de los alumnos para otorgarles una cultura artística básica.
Resumo:
Dirigido a personas vinculadas al mundo de la formación, animadores, educadores, mediadores, monitores, profesores, voluntarios que participan en las entidades, agentes que asumen responsabilidades dentro de los equipos en el ámbito de las organizaciones de voluntariado, escuelas de animación sociocultural, centros de ocio y tiempo libre. El libro está estructurado en tres partes. La primera acerca y fundamenta aspectos para contemplar la animación de voluntariado. La segunda efectúa una radiografía a la figura de los animadores de voluntariado y cómo ponderar la formación desde claves de proceso. La tercera más práctica, ofrece distintas propuestas con actividades, recursos y materiales para cultivar en la acción.
Resumo:
Dirigido a personas vinculadas al mundo de la formación, animadores, educadores, mediadores, monitores, profesores, voluntarios que participan en las entidades, agentes que asumen responsabilidades dentro de los equipos en el ámbito de las organizaciones de voluntariado, escuelas de animación sociocultural, centros de ocio y tiempo libre. El libro está estructurado en tres partes. La primera acerca y fundamenta aspectos para contemplar la animación de voluntariado. La segunda efectúa una radiografía a la figura de los animadores de voluntariado y cómo ponderar la formación desde claves de proceso. La tercera más práctica, ofrece distintas propuestas con actividades, recursos y materiales para cultivar en la acción.
Resumo:
Esta obra proporciona ayuda al profesorado para una introducción de la música, práctica y útil; de tal manera que se logre una formación integral y una adquisición cada vez mayor de conceptos por parte del alumnado. Ofrece contenidos flexibles al tiempo de dedicación docente, diversas actividades teórico-prácticas, metodología y orientación didáctica, nociones musicales básicas, materiales específicos y orientaciones sobre el espacio y sobre la evaluación de la formación adquirida.
Resumo:
La fecha es aproximada
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan dos propuestas de secuencia de la asignatura Educación Artística, integrada por la música, la plástica y la dramatización, dirigidas al profesorado de Educación Primaria. En ambas propuestas se analizan los criterios seguidos en su elaboración y se presenta una caracterización de los ciclos y los contenidos que los integran. La primera secuencia se basa fundamentalmente en el desarrollo de la percepción. En la segunda propuesta se potencia el desarrollo de la expresión como capacidad observadora y creadora del niño, presentando tres actividades de posible realización: el ritmo, la máscara y las sombras chinas. Los bloques temáticos tratados en cada ciclo se estructuran en conceptos, procedimientos y actitudes. Los ejes organizadores del área son: 1. La expresión, 2. La sensorialidad, 3. La simbología, 4. La percepción, 5. El movimiento, 6. El entorno, 7. El espacio y el tiempo, 8. El sonido, 9. Los objetos..
Resumo:
La biogeografía es el estudio de la distribución de los seres vivos en el espacio y en el tiempo. Charles Darwin y su amigo John Gould ya se dieron cuenta del vínculo entre la distribución de las especies y su evolución y, del efecto de la geografía sobre la creación de nuevas especies. Se clasificasn en tres tipos las formas en que los grupos de organismos se pueden extender por la Tierra: agrupada, uniforme y al azar. Al final de cada tema aparecen reseñas de los trabajos de científicos relacionados con este tema, y al final del libro, hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza la utilización del teléfono en la enseñanza y todo lo que se puede conseguir con el empleo de este medio. Se hace hincapié en el empleo de este recurso a favor de alumnos impedidos o disminuidos, que no pueden asistir a las aulas de manera presencial. El fin es conseguir una mayor calidad educativa con la individualización y democratización de la enseñanza, teniendo en cuenta el principio de la igualdad de oportunidades, la flexibilidad y la libertad de espacio y de tiempo.
Resumo:
Visión de las órdenes religiosas españolas y de su labor durante la época medieval, donde destaca la orden benedictina, en la época de la economía agraria, y las órdenes mendicantes durante la etapa de la economía urbana, como franciscanos y dominicos; durante la Edad Moderna, destaca la Compañía de Jesús, en un difícil espacio de tiempo en el que por un lado se la secesión católica por la irrupción del luteranismo, y por otra la expansión religiosa con la incorporación del Nuevo Mundo. Existen además gran cantidad de nuevas fundaciones religiosas durante esta época, pero menos activas que las ya mencionadas.
Resumo:
Es continuación de los artículos, con el mismo título, del n. 17, p. 164-169 y del n. 18, p. 19-24
Resumo:
Se estudian los valores educacionales en la historia, en el sentido cultural, desde una perspectiva axiológica. Para la axiología o la filosofía de los valores, los valores son los fines, las metas, los objetivos últimos. Algunas corrientes filosóficas como el evolucionismo, el vitalismo, Nietsche, Freud, Marx, el existencialismo, el personalismo, y toda filosofía moderna ponen de relieve que la realidad humana no es algo estático, y que el hombre es una realidad educativa del mismo modo que es una realidad social.