375 resultados para Construcción medieval


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende identificar los límites de la visión tradicional de dos tipos semánticos de sustantivos (continuos y discontinuos), y formular una nueva propuesta de análisis de la continuidad y de la discontinuidad. Para ello, en primer lugar, se examina críticamente el trabajo de Ignacio Bosque en la 'Gramática descriptiva de la Lengua española' ], un estudio reciente representativo de este punto de vista. A continuación, se propone un examen de los datos considerando la construcción de los sintagmas nominales continuos y discontinuos desde la óptica del enunciador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la estrategia de enseñanza utilizada en las escuelas unitarias del Valle de Miera, en la localidad de La Pedrosa, Cantabria, para el estudio geográfico y social general de la zona norte de España, y en concreto del valle, a través de la interpretación de un mapa catastral de la zona y la observación y orientación del entorno geográfico que rodea a los alumnos. Esta estrategia consiste en la construcción de una maqueta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia un aspecto determinado de la Historia de la Literatura: el del Romancero en el primer período de su establecimiento como modalidad poética o grupo genérico. El estudio se divide en dos partes: una teórica, donde se plantea el estudio del Romancero, y otra práctica, donde se comenta el Romance del rey moro que perdió a Valencia, comprobando sobre el texto algunas de las características literarias enunciadas en la parte teórica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el comentario del romance de El moro que perdió a Valencia, donde se muestra la aplicación de los principios y las explicaciones que se ponen de manifiesto en la parte teórica del Romancero medieval. Este complemento de la teoría tiene una finalidad práctica y pretende servir de guía para el uso pedagógico de dicha práctica teórica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de las investigaciones y estudios publicados sobre la literatura medieval a lo largo del siglo XX, distribuido en cuatro apartados: lírica, épica, prosa y teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación del Álgebra de Boole y su aplicación al ámbito del diseño electrónico, para la construcción de circuitos y la realización de prácticas en las clases de bachillerato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio sobre: el conjunto N de los números naturales, el conjunto NxN, representación gráfica de NxN, relación E de equivalencia, el conjunto Z, elementos canónicos, notación, interpretación gráfica de NxN entre E, representación gráfica de Z, adición de números enteros, isomorfismo entre N y Z, resolución de la ecuación a+x=b, multiplicación de números enteros, propiedad distributiva, anillo Z de los números enteros, isomorfismo, y observación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diversas formas de construir modelos de estructuras y procesos biológicos económicos, con materiales simples, para el apoyo audiovisual en las clases de biología., como la estructura del ADN, la replicación del ADN, la síntesis del m-ARN, la replicación del cromosoma bacteriano, la estructura del ARN-t y del nucleosoma, entre otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una serie de prácticas para realizar en las clases de física y química, para las que se necesita la construcción de un sencillo aparato, un fotómetro simple, que permita a los alumnos la observación y posible medición de la absorción de ondas, concretamente de las ondas luminosas, para, posteriormente, con los datos obtenidos, poder representar gráficamente el fenómeno y hacer más comprensible dicho fenómeno a los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la primera de tres partes que forman la monografía: Carpintería de Ribera. Esta primera parte es un relato básicamente gráfico, compuesto de dibujos grabados y láminas de acuarela, en el que se describen las distintas secuencias de la construcción de la embarcación de 5,50 metros de eslora construida de madera, en el astillero de los hermanos Iridoy de Hondarribia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Este artículo pertenece al monográfico: La sociología de la educación: balance y perspectivas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la investigación y la innovación universitaria, un campo emergente y en coordinación