559 resultados para Conflicto de valores
Resumo:
La convivencia en la familia es un arma de doble filo: cuanto más estrecha e íntima es la relación, mas conflictiva se vuelve. La familia desempeña un papel muy importante en la educación, no obstante siempre aparecen conflictos en la convivencia familiar. Es necesario aprovechar estas dificultades inteligentemente para provocar un cambio positivo. Se aportan algunas sugerencias para manejar con eficacia las situaciones conflictivas en el ámbito familiar..
Resumo:
Presenta una forma de educar en valores en las clases de lengua y literatura y durante las horas de tutoría a través del videofórum. La actividad no solo consiste en ver la película, debe ir acompañada de un cuestionario referente a los valores que transmite la película y sobre los que se realizará una posterior reflexión en el aula. Incluye películas que pueden complementar las clases de literatura, además de educar en valores, relacionadas con el s. XVII, la literatura oral, el folklore, las leyendas o cuentos y otras aplicables a las horas de tutoría.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presenta una reflexi??n sobre la educaci??n en valores dentro de la sociedad actual en la que la moda y la publicidad imponen sus normas y desencadenan problemas de autoestima entre la juventud, en la que se consume cada d??a m??s, no se integra la naturaleza en el propio estilo de vida y las tecnolog??as propician las condiciones para que la persona se a??sle del mundo que le rodea. Por ello, plantea la necesidad de fomentar la educaci??n en valores.
Resumo:
Presenta un an??lisis sobre el sistema de valores en la sociedad actual y sobre c??mo adquiere el individuo las normas ??ticas. Se centra en el papel que desempe??a la familia en la inculcaci??n de estos valores, es decir en la familia como espacio orientador, preventivo y de amor cooperativo.
Resumo:
Presenta un an??lisis de los valores que se ense??an en las escuelas: la responsabilidad individual, la autoridad del profesor, el esfuerzo y el m??rito personal, la disciplina y la adquisici??n de conocimientos y habilidades. Se entra en la necesidad de armonizar ??stos con otros cuatro, necesarios para la convivencia humana en la vida social y pol??tica: respeto a la dignidad humana, la solidaridad, la participaci??n y la responsabilidad.
Resumo:
Presenta una reflexi??n sobre los planteamientos que hace la Ley Org??nica de Calidad de la Educaci??n en la educaci??n en valores que suponen un avance respecto a las leyes anteriores y sobre sus innovaciones respecto a las leyes anteriores.
Resumo:
Analiza el valor del libro de texto como producto cultural, acad??mico e ideol??gico y sus implicaciones sociales. Se centra en los libros de texto desde la perspectiva de la educaci??n de valores. Seg??n el autor s??lo ofrecen un punto de vista fijo que excluye cualquier otro modo de acercarse a una cuesti??n y deber??a ser utilizados como libro de consulta en las bibliotecas.
Resumo:
Presenta los resultados de una investigación comparativa entre Francia e Inglaterra llevada a cabo dentro del marco del Observatorio Europeo sobre el clima escolar y la violencia en los centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria en el medio urbano. Se trata de identificar las características que influyen sobre el clima escolar y los niveles de violencia en los centros investigados basándose en las percepciones y experiencias de los jóvenes en sus escuelas y cuáles son los valores y procesos que permiten asegurar un clima positivo a pesar de las dificultades sociales. Como elemento metodológico se han utilizado los indicadores de clima de Derbarbieux y como variable independiente se tomó el país de origen de los encuestados. Se dan los resultado con respecto al clima general, las relaciones entre alumnos y adultos en los centros educativos, la diferencia de cultura profesional del profesorado y de los directores de centro, la diferente gestión de la disciplina; y, la participación de los padres y la apertura de la escuela a su entorno. Al final se presentan los resultados del estudio.
Resumo:
Propuesta que forma parte de un conjunto de 5 experiencias que se engloban bajo el t??tulo La vida cotidiana en las aulas y los centros
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación