542 resultados para Carrasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este art??culo se incluye en el monogr??fico ??Reflexiones sobre pol??tica educativa??

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La búsqueda de los mecanismos neurales del aprendizaje y la memoria continúa siendo tema de actualidad.En su libro, Ruiz- Vargas (1994) nos ofrece una 'síntesis ordenada, actualizada y rigurosa de lo que constituye el núcleo de interés fundamental de la Psicología Cognitiva de la Memoria actual. Creemos poder confirmar la opinión de Ruiz- Vargas de que el estudio de la memoria constituye un tema actual desde el punto de vista de las neurociencias. Nuestro objetivo es completar la panorámica de libro, centrándonos en las aportaciones realicionadas sobre plasticidad sináptica, y en aquellas derivadas de la aplicación de las modernas técnicas de neuroimagen al estudio del funcionamiento de la memoria humana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo práctico de análisis de una película. El educador debe conocer los códigos del lenguaje audiovisual. Los objetivos didácticos que se pretende conseguir son: 1. Que los alumnos comprendan la importancia del análisis. 2. Aprender a detectar racionalmente los mensajes visuales y los medios que emplea para conseguirlo. La metodología seguida es plantear al alumno una pregunta para que le sirva como referencia. Después, el alumno ha de analizar las secuencias que se hayan considerado más relevantes de una película y exponer sus resultados. Por último, se considera aconsejable que los alumnos hagan un análisis de lo visto en la ficción y la realidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Simulación de una entrevista a la televisión. Se exponen las opiniones que ésta respecto a su uso en el seno de las familias: consumo televisivo desmesurado, violencia, manipulación televisiva, influencia de la televisión en las relaciones familiares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación, también en inglés. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el contexto general de las reflexiones de Habermas y el campo particular de las acciones sociales. Se pretende situar el concepto de acción comunicativa dentro de la función teórica que cumple en el pensamiento de Habermas, además de encontrar la medida en que ese concepto enriquece el mapa conceptual de una teoría de la educación, y la medida en que es insuficiente. Teniendo en cuenta que el objetivo central de Habermas es elaborar una teoría sobre el orden social y los procesos de socialización e integración.