664 resultados para CABLEADO ESTRUCTURADO
Resumo:
Material didáctico dirigido al alumnado del segundo ciclo de la educacción secundaria y al alumnado de bachillerato con el objetivo de llevar a la reflexión, debates y toma de posturas personales ante el tema del consumo de derivados del cannabis. El material está estructurado en: una breve presentación y ocho apartados temáticos en los que se abordan temas como: la utilización de la planta a lo largo de la historia, su pertenencia botánica, los productos de la misma utilizados por sus efectos psicoactivos, sus acciones sobre el sistema nervioso central, los riesgos sanitarios sobre su uso habitual y las implicaciones legales de su venta y consumo entre otros. El folleto termina con una propuesta de debate acerca de las presiones grupales que favorecen su consumo y algunas estratégias eficaces para sustraerse del mismo.
Resumo:
El texto está estructurado en cuatro bloques temáticos prioritarios para la introducción curricular de la comunicación social en el aula : la formación del profesorado en medios de comunicación, la educación y comunicación en el aula, las relaciones del mundo periodístico y de los medios con la educación, la necesaria investigación con los medios de comunicación en la enseñanza. Se recogen las reflexiones, propuestas, experiencas e investigaciones elaboradas por un amplio plantel de periodistas, miembros de la comunidad educativa e investigadores expertos y expertas en las relaciones de los medios de comunicación con la educación, participantes en el Congreso de Sevilla.
Resumo:
Se recogen las comunicaciones presentadas al Congreso Nacional de Prensa y Educación, 1994. El texto está estructurado en varios bloques : análisis y producción con los medios, investigación con y sobre medios, imagen y medios de comunicación, comunicación y áreas curriculares, los medios en los niveles y ámbitos curriculares, nnovación y medios de comunicación, los docentes y los medios, y por último, la educación en los medios.
Resumo:
Propuesta para abordar el tema de la atención a la diversidad desde el área de lengua y literatura para la Educación secundaria. Está estructurado en varios capítulos, aunque el eje central es la unidad didáctica : Los niveles de uso de la lengua, acompañada de algunas reflexiones y experiencias sobre la diversidad en el aula.
Resumo:
Este trabajo ha sido realizado por el taller de microscopía del CEP de Calatayud. Partiendo del objetivo de elaborar actividades de aula relacionadas con el manejo del microscopio, este taller ha elegido desarrollar una unidad sobre la célula. Unidad consta de: objetivos; cuestionario para detectar las ideas previas de los alumnos; dossier para el profesor, estructurado en preguntas de motivación, actividades a realizar y comentario sobre los resultados obtenidos; y cuadernillo de aplicación para el alumno, estructurado en preguntas y actividades. Ha sido experimentada por una profesora participante en el taller en la zona del campo de Romanos, con una evaluación muy satisfactoria, demostrando así los buenos resultados de una enseñanza activa y participativa por parte del alumno.
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana formada por un conjunto de actividades dirigidos a saber explicar, es decir, hacer comprender, hacer conocer, exponer con orden y claridad. Tambi??n al estudio de un diccionario como fuente de informaci??n ling????stica. Estructurado en 5 partes: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos explicativos, Los diccionarios, La definici??n y Reflexi??n ling????stica: el l??xico. Ya se ha trabajado en el primer curso del segundo ciclo de ense??anzas medias por lo que se encuentran sugerencia para la pr??ctica as?? como an??lisis y elaboraciones de textos explicativos.
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana estructurada en dos m??dulos. El primero, la instrucci??n, est?? dividido en 4 bloques; Instrucciones expl??citas, Instrucciones impl??citas, Reflexi??n ling????stica y Dialectolog??a. El segundo, la predicci??n, est?? estructurado en 3 bloques: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos predictivos y Reflexi??n ling????stica. En los dos se trabaja a trav??s de textos escogidos y se presigue objetivos de uso ling????stico, as?? como de reflexi??n ling????stica.
Resumo:
En Cubierta: Curriculum
Resumo:
Material didáctico estructurado en tres temas: educación en derechos humanos, educación intercultural, educación para el voluntariado escogidos de entre 4 bloques temáticos: educación en valores, educación intercultural, educación para el voluntario y conciencia global . Forma parte de un proyecto educativo más amplio que abarca desde la formación del profesorado, la aplicación de los materiales y el intercambio de estudiantes y profesores de distintos países.
Resumo:
Contiene 2 anexos, Cuestionario de autoevaluación de grupos de trabajo e Instrumentos para realizar observaciones en las aulas
Resumo:
Conjunto de actividades para el desarrollo de las facultades cognoscitivas del niño de cinco años previas a la compresión. Estructurado en doce capítulos según los contenidos: Clasificaciones, Coordinación óculo-manual, Constancia de la forma, Discriminación fondo-figura, Posiciones en el espacio, Relaciones espaciales, Tamaños, Seriaciones, Ordenación temporal, Agrupaciones, Evaluación y Actividades polivalentes.
Resumo:
El presente documento reúne un conjunto de orientaciones y ejercicios que pueden ayudar a adquirir hábitos y técnicas de estudio y corregir los errores que se puedan tener. Cada tema está estructurado con una orientación eminentemente práctica, como por ejemplo el resumen, el esquema, los apuntes, la memoria, la atención, etc. Su redacción está pensada para alumnos de ciclo medio y superior y están englobados en tres apartados diferenciados: factores extrínsecos, técnicas de estudio y factores intrínsecos.
Resumo:
Contiene anexos de bibliografía comentada, propuesta de biblioteca de consulta, objetivos y organización de la reunión previa con los asistentes, propuesta de instrumentos de evaluación, selección dematerial didáctico que puede servir de apoyo al curos y fichas de datos de expertos en la materia
Resumo:
Guía para prevenir la enfermedad del SIDA dirigido a los profesionales que desarrollan su labor en contacto con la juventud. La información es para jóvenes entre 15 y 18 años y está estructurado en fichas que tratan un tema relacionado con el SIDA: qué es, cómo se transmite, cómo no se transmite y formas de prevención. Cada ficha contiene una información específica y unas actividades relacionadas.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado