345 resultados para calidad del aire


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece información, experiencias, preguntas y respuestas acerca de la física. En primer lugar se presenta una reseña histórica para ayudar a los estudiantes en la comprensión de la materia. En puedes sentir la fuerza, se definen algunos términos y explican las leyes de Newton. En cuál es el problema, explora imanes, y los estados de la materia, y en puede ver la luz analiza la teoría de partículas, el color, rayos electromagnéticos, y la velocidad de la luz. Hay experimentos que ayudan a explicar la materia, fricción, gravedad, la velocidad, la electricidad, la presión del aire y la presión del agua. En la sección quién es quién están los perfiles de 16 científicos, de Aristóteles a Dirac ,y sus descubrimientos. Hay un glosario.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ponencias del VI Seminario de Primavera de la Fundaci??n Santillana 2005 sobre los resultados del Informe PISA dedicado a la ense??anza de las matem??ticas. Las ponencias son: 'Las evaluaciones nacionales e internacionales : la mejora de la calidad del sistema educativo : el ??xito de todos los alumnos como objetivo' ; 'La competencia matem??tica en PISA'; 'Factores del rendimiento en Matem??ticas'; y una mesa redonda titulada 'La ense??anza de Matem??ticas : qu?? se deber??a hacer'.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta, con ilustraciones a color y sencillas explicaciones, diferentes y fáciles experimentos científicos relacionados con las fuerzas físicas que ayudarán a los niños a comprender los conceptos básicos de forma aplicada. Los temas tratados son: gravedad, equilibrio de fuerzas, presión atmosférica, buzo cartesiano, propulsión a chorro, flotabilidad, medición de fuerzas, fuerza del aire y tensión superficial. Incluye una introducción, una sección con los materiales y herramientas necesarios para realizar los experimentos, un glosario de términos, índice, y una página Web actualizada con regularidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La LOU tiene como objetivo la mejora de la calidad del sistema universitario en su conjunto y en todas y cada una de sus vertientes. Se incide en el aspecto referente a la selecci??n del profesorado y al establecimiento de una carrera docente ??nica. Teniendo en cuenta las situaciones creadas por la LRU en 1983 y la LOGSE en 1990, la LOU opt?? por mantener la estructura de la primera de multiplicidad de cuerpos docentes para el mismo nivel, y agudizar, m??s a??n, la separaci??n entre lo universitario y lo no universitario . Todo ello, en lugar de adoptar una soluci??n intermedia entre las dos leyes, consistente en reunificar cuerpos (uno de doctores y otro de licenciados) y en establecer la necesaria conexi??n entre la educaci??n secundaria y la superior. Se muestra la postura de ANCABA y las propuestas para mejorar la ley.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monografía con el título 'La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Artículo perteneciente al Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología del IV número monográfico con el título: VII Seminario de Investigación y pensamiento numérico y algebraico (PNA).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un resumen de la ponencia presentada en las jornadas Bachillerato, presente y futuro. Se analizan los principales problemas del Bachillerato actual de dos años, fundamentalmente que los alumnos llegan a la Universidad o a la Formación Profesional de segundo grado con una formación insuficiente. Además se aportan datos comparativos entre el alumnado procedente de COU y el de bachillerato LOGSE, que ponen de manifiesto esta premisa. Por otra parte se señalan las ventajas que aportaría un teórico modelo de ESO o Educación Secundaria Obligatoria, y Bachillerato de tres años cada uno. También aborda la cuestión de la calidad del sistema educativo y su definición. Se plantean las principales dificultades del profesorado y los centros para mejorar la educación, desde las de carácter normativo, de organización y de funcionamiento, cuyo punto de partida se encuentra en la Administración, hasta las actitudes de algunas familias, que dificultan que el profesorado pueda educar en el esfuerzo. Por último se apunta la necesidad de establecer unas pruebas de acceso al Bachillerato tras la ESO, un control objetivo y continuo por parte de la Administración, que permitiría recuperar la función docente y su prestigio, el buen nivel de los alumnos, en definitiva la mejora del sistema educativo..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Violencia de g??nero y relaciones de poder : implicaciones para la educaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas orientaciones para la formación en enseñanza (FE), publicadas por el Ministerio de Educación de Quebec (2001), confirman el aumento de la importancia de las pasantías supervisadas en el desarrollo de las competencias en enseñanza. Con más de 700 horas distribuidas en cuatro años, es necesario tomar medidas para asegurar la calidad del acompañamiento de los pasantes en las escuelas. En el otoño de 2002, se implementó un programa de introducción a la supervisión profesional en la Facultad de Educación Física de la Universidad de Sherbrooke (Quebec, Canadá). El artículo tiene por objeto describir dicho programa y presentar sus fundamentos teóricos. Basándose en un enfoque desarrollador (Martínez, 1995; Vygotsky, 1978), se propone habilitar a los PA para que adopten diferentes posturas a la hora de supervisar a los pasantes para que sus saberes de intervención se hagan, de manera progresiva, más complejos. En Educación Física y Salud, al pasar sucesivamente del dominio de cuatro competencias y 13 habilidades de base a la construcción de un saber reflexionado y de un saber en acción, los profesores asociados podrán responder a una mayor variedad de situaciones. Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea. .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio acerca del libro blanco inglés para la reforma de la educación británica, que se publicó a comienzos de diciembre de 1972. Se reproduce el texto íntegro de dicho documento y se valora su contenido. Se considera que contiene las líneas directrices de las reformas que se han de realizar en el campo educativo en los próximos diez años, abarcando toda la estructura del sistema educativo desde la educación preescolar hasta la enseñanza superior. Entre las proposiciones del Gobierno, merece destacarse la importancia concedida a las escuelas maternales. En el plazo de diez años, la educación maternal será gratuita para todos los niños de tres a cuatro años. En la construcción de estas escuelas se dará prioridad a las zonas socialmente desfavorecidas. Otra de las ideas eje del libro es la mejora progresiva de la cantidad y calidad del profesorado. EI tercer punto importante del libro aborda el campo de la enseñanza superior. Se prevén, para 1981-82, unos 750.000 puestos en la enseñanza superior. Se introducirán nuevos cursos de dos años que conducirán a la obtención de un diploma de enseñanza superior. Este nuevo diploma será válido para acceder a un empleo o permitir la continuación de estudios ulteriores.