594 resultados para MERCADO LABORAL - JOVENES


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la reflexión sobre el proceso de evaluación de los alumnos en este contexto de innovación metodológica augurado por el EEES y basado en la convicción de que es necesario mejorar la calidad de la docencia universitaria y adaptarla a las demandas del mercado laboral, y esa mejora pasa, al menos por reforzar dos columnas basilares: la metodología de transmisión de los conocimientos y de adquisición de los mismos y los métodos y técnicas de evaluación. De nada sirve tocar uno sólo de estos dos pilares, pues los dos van indefectiblemente unidos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en una planificación o programación de la atención tutorial fundamentada en las distintas necesidades que presentan los alumnos de la enseñanza superior y en el específico campo de la ciencia jurídica. Bajo esta premisa, se propone un modelo de integración de la tutoría en la formación teórica y práctica del alumno para hacer de ella un instrumento más operativo a la vez que permita identificarla con un sistema de ampliación formativa del estudiante y con un mayor aprovechamiento académico que facilite la transición al mercado laboral. Situados en ese contexto, la acción tutorial se orienta al seguimiento de la formación y del aprendizaje a lo largo de las distintas etapas por las que trascurre la trayectoria universitaria del estudiante de Derecho. Asimismo, se efectúa una revisión de los papeles atribuidos a las dos partes implicadas, el tutor-profesor y el tutorado-alumno, a la vez que se repasan los caracteres más significativos del sistema tutorial que están siendo en la actualidad objeto de una profunda actualización, sin olvidar la utilización de las nuevas tecnologías como apoyo a la tutoría. Con este planteamiento se pretende dar a conocer los recursos que la intervención tutorial puede aportar para mejorar las condiciones del alumno y alcanzar una educación de mayor calidad el ámbito de la Universidad española.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento de idiomas y la capacidad de adaptación a la sociedad de la información y a las nuevas tecnologías son básicos para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral. Con este objetivo el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra crea el Servicio de enseñanzas de régimen especial y nuevas tecnologías.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el centro educativo Torre Monreal de Tudela, Navarra. Se trata de un centro de educación especial que recoge alumnos de desarrollo, edades, grados de independencia, expectativas de aprendizaje e inserción social muy diferentes lo que determina que diseñen adaptaciones curriculares muy diversas. Se da importancia a los contenidos de tipo social, de comunicación y autonomía personal que son los que van a determinar la integración e inserción social de sus alumnos .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El empleo con apoyo permite a la persona con discapacidad tener una ayuda para poder acceder a un empleo real en empresas ordinarias. Esta posibilidad de acceso al mercado laboral con un empleo real puede proporcionar al individuo con discapacidad la posibilidad de seguir su propio camino de desarrollo y de realización personal, y tener calidad de vida. El Proyecto Itaca nace en octubre del 2001. Uno de los objetivos que se pretende con la puesta en marcha de este proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.