343 resultados para Trastornos del Movimiento
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
En los últimos cincuenta años venimos asistiendo a un incremento en el número de mujeres, aunque también de hombres, que manifiestan insatisfacción con su imagen corporal. También en este periodo de tiempo, los trastornos del comportamiento alimentario, de los que la anorexia y la bulimia son los más conocidos, han aumentado de forma importante. Aquí se reflexiona sobre esta situación, los cambios sociales y cambios de hábitos, la moda y la alimentación.
Resumo:
Realiza una pequeña reseña sobre Angel Llorca con el fin de difundir la obra de este pensador. Con motivo de una carta inédita dirigida a Terriere. Se destaca el esfuerzo de Llorca por difundir las ideas del movimiento pedagógico 'Escuelas Nuevas' donde tienen su origen la Institución Libre de Enseñanza y el Colegio Público Cervantes entre otros..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En la última década, la Educación Física en la enseñanza primaria ha tomado protagonismo en nuestro país por la forma en que se presenta en la LOGSE. La LOGSE propone especialistas para impartir este área; se le da a la educación física un carácter mucho más experimental y participativo, a través de la Educación Física se intenta introducir al niño en el mundo del movimiento como forma de desarrollo de su persona..
Resumo:
Se ofrecen aplicaciones informáticas adaptadas a alumnos con necesidades educativas especiales: alumnos con déficit motor, alumnos con déficit intelectual psíquico, alumnos autistas, alumnos con trastornos de atención y alumnos superdotados. Además, se exponen un conjunto de proyectos en Red como el Proyecto Fressa, en el que se encuentran recursos y metodología para la discapacidad motora; el Proyecto BIT, cuya finalidad es acercar el uso de las tecnologías de la información y comunicación a alumnos con síndrome de Down o discapacidad intelectual; o el Proyecto C.A.S., propuesta pedagógica que tiene como objetivo identificar y promover el desarrollo de los talentos y habilidades excepcionales de los niños. Incluye enlaces de Internet sobre discapacidad motora, síndrome de Down, Trastornos del espectro autista (TEA), e hiperactividad y déficit de atención y educación de alumnos con necesidades educativas especiales.
Resumo:
Se exponen las se??as de identidad que deben caracterizar a un modelo de escuela p??blica que responda a las necesidades del siglo XXI. Se proponen nuevas estrategias que deben desarrollar el movimiento de padres y madres y los defensores de la escuela p??blica. Se precisa un debate interno de CEAPA que implique a los claustros de profesores y a cada una de las redes de centros y profesorado comprometidas con la escuela p??blica. Es necesario saber los motivos por los que cuesta tanto tiempo y trabajo conseguir que la escuela de titularidad p??blica sea m??s democr??tica, m??s laica, m??s integradora. Adem??s, las se??as de identidad de la escuela p??blica deben ser la consecuencia de la sinergia entre todas las organizaciones escolares. As??, las se??as de identidad del modelo que caracterizan a la escuela p??blica son independientes de la titularidad del centro. Se plantean cuestiones como: ??qu?? aspectos concretos trabajan la CEAPA y las APA para conseguir que la escuela de titularidad p??blica llegue a ser p??blica?, ??c??mo trabajan cada una de las se??as de identidad? o ??qu?? plan de trabajo existe desde CEAPA como coordinadora e impulsora de los objetivos del movimiento asociativo de padres y madres?.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación