306 resultados para Test de inteligencia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar si las diferencias entre los sexos son reales. 145 chicas y 194 chicos de edades comprendidas entre 17 y 18 años. DAT (Test de aptitudes diferenciales), AMPE (Aptitudes mentales primarias equivalentes) BELL (Cuestionario de adaptación para adolescentes), GZTS (Inventario de la personalidad de Guilford-Zimmerman). Estadística correlacional. Refiriéndonos a la inteligencia, hemos de decir, que teniendo en cuenta los trabajos e investigaciones anteriores estos resultados son beneficiosos para los chicos, más que para las chicas. Los chicos puntúan más alta en los tests de inteligencia e incluso en el de memoria verbal. Las chicas no puntúan más alto en aptitudes verbales, como era de esperar. Si partimos de los estudios realizados sobre la personalidad y su diferenciación por sexos, podemos decir que nuestras prediciones han resultado ciertas, ya que, en general, las chicas puntúan más alto en actitudes sociales y de relación con los otros y los chicos en vitalidad, energía y actividad. En adaptación, nuestras prediciones han sido acertadas, debido a las características específicas de nuestra muestra. No obstante, también se ha de tener en cuenta las reflexiones que hacemos al hablar de estos resultados. Las diferencias si existen; más cualitativa, pero son diferencias sustanciosas y que refuerzan un nuevo planteamiento ante las situaciones de enseñanza, aprendizaje y situaciones, también políticas, sociales y de relación en general, con los otros.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la personalidad del deficiente en cuyo desarrollo aparte del déficit intelectual tiene una gran importancia el medio ambiente que le rodea y estudiar las actitudes y comportamientos que la sociedad tiene ante el deficiente mental. 8 chicos de edades comprendidas entre 11 y 17 años. test sociométrico. gráficas y estadística inferencial. El marco de relaciones del deficiente mental, no es el resultado de una situación previa, caracterizada por el déficit intelectual, sino que sufre, como otros seres humanos, los efectos de muchas circunstancias del medio ambiente y de sus vivencias. De lo que antecede resulta, que toda una parte de los rasgos de personalidad que frecuentemente se atribuyen a los deficientes mentales, no son rasgos primarios fijados, sino precisamente el resultado de un desarrollo en el que, además de las facultdes del sujeto, desempeñan su papel en mucho mayor grado la capacidad estimuladora del medio ambiente, junto con las posibles reacciones inadecuadas de este. El problema principal del deficiente no es tanto su desarrollo de la inteligencia, como la formación de la personalidad, ya que son las conductas, en una mayor oarte, lo que condiciona las relaciones. En primer lugar le corresponde a la familia lograr una integración familiar satisfactoria. En segundo lugar le corresponde a la sociedad, dotarlo de los medios necesarios para hacerlo lo más independiente y autónomo posible, a fin de que su inserción social y profesional sea satisfactoria. El test sociométrico sirven a su vez al educador para una mejor actuación educativa en el grupo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Inteligencia emocional y alta habilidad'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formando profesores, construyendo saberes pedagógicos'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n